Lamentablemente el diccionario bíblico Perspicacia… no es recomendable para aprender.
Aquí brindo palabras del Perspicacia… que explican mal, a veces con muy pobre contenido, excluye casi por completo la LXX, contienen errores de concepto, contenidos sesgados y especulativos, ausencia de diversos contenidos científicos y comprobados, posicionamientos sectarios, etc.
Para la letra A encontré las siguientes palabras criticables en su explicación:
Abadón, Apolión cuando señala que Jesucristo es un ángel (mensajero o sirviente de Dios); Adón; Adonai; Alfa y Omega; Alma; Ángel, Arcángel, Miguel; Apóst
Lamentablemente el diccionario bíblico Perspicacia… no es recomendable para aprender.
Aquí brindo palabras del Perspicacia… que explican mal, a veces con muy pobre contenido, excluye casi por completo la LXX, contienen errores de concepto, contenidos sesgados y especulativos, ausencia de diversos contenidos científicos y comprobados, posicionamientos sectarios, etc.
Para la letra A encontré las siguientes palabras criticables en su explicación:
Abadón, Apolión cuando señala que Jesucristo es un ángel (mensajero o sirviente de Dios); Adón; Adonai; Alfa y Omega; Alma; Ángel, Arcángel, Miguel; Apóstata, al afirmar que son quienes voluntariamente dejan a la organización sectaria de los testigos de Jehová, afirmando de ese modo que ellos son el único cristianismo al que se deben todos asociar; Arca; Aserá o Poste sagrado.
Y así podemos hacer una lista de palabras que no transmiten información precisa o fidedigna por todas las letras del abecedario, siguiendo con la B, C, D ,E, G, etc.
Bajo el grupo de la G, el Perspicacia… posee un interés especial por el término hebreo min (Strong 4327) y su traducción al griego génos del hebreo le-min-ó en la LXX, al cual le brinda una especial atención para su palabra Género, pero evita hablar del significado griego, centrándose en brindar sólo su significado hebreo*, diciendo que el “género bíblico” se corresponde al grupo de animales que no solamente se reproducen a sí mismos sino que abarcan a aquellos de otras especies que pueden hibridar si se mezclan entre sí, como el caballo y el asno o el león y el tigre.
*La cita para Gén.1:11 para leer la nota que figura en el Perspicacia… solamente figura en la TNM de la versión de la Biblia de 1987, porque ya la han quitado de las versiones de estudio y de la última del 2019.
Pero afirmar esto es tergiversar los hechos, están inventando algo nuevo y por lo tanto mintiendo, porque el concepto hebreo de la palabra min implicaba a tipos más específicos y no a un grupo de especies distintas parecidas, en la que estarían incluidas la posibilidad de generar híbridos entre sí.
Cuando por ejemplo habla de distintos min de cuervo (Lev.11:15; 14:14), o de los diferentes tipos o min de garza (Lev.11:19), o de min de langosta, es decir, diferentes tipos o géneros de cuervos, garzas y langostas, claramente estaba diferenciando a un tipo de cuervo de otro, o de garza o de langosta. La existencia de distintos tipos de garza no hacía que los israelitas pensaran, por ejemplo, que todas formaban el “género bíblico de la garza”. Eso es una invención protestante moderna.
Esto también se puede ver claramente cuando en Deut.22:9 y Lev 19:19 se les ordena no sembrar sus campos con semillas de distinto tipo o que producen diferente fruto o descendencia al corresponder a un min (partición, equivalente al genos griego de la LXX, generación) distinto, debido justamente a los cruzamientos que producirían entre especies parecidas perjudicándose entre sí al perderse un tipo especial deseado de fruto, como de un tipo de uvas, al igual que aparear dos tipos distintos de ganado o animales entre sí, produciendo híbridos.
La LXX traduce del hebreo כלאים, kilayim, “dos tipos”, mezcla de dos genes, como γένημα, geneima, significando fruto, equivalente a decir “dos tipos (de frutos)”, con lo cual se refiere a lo que nace o al nacimiento, que indica lo que se produce como descendencia de un tipo de zera del hebreo con otro diferente pero afin, esto es equivalente a simiente o sperma. De la LXX en Gen.1:11 encontramos σπέρμα κατὰ γένος, sperma kata genos, simiente según su familia (Strong 1085), descendencia, parientes, mismo tipo de generación, siendo genos una palabra relacionada a geneima. Del hebreo למינו, le-min-ó, “según-partición-suya”.
En Lev 19:19 ña LXX traduce ἑτεροζύγῳ, heterosygo, unido de modo desigual, distinto yugo o tipo, desigual, reproductivo en este caso. Ello implicaba no hacer experimentos de apareamiento entre distintos tipos de animales, semejantes o no.
Convenientemente, bajo la palabra Mulo, Mula el Perspicacia… nada dice sobre la prohibición que pesaba sobre los israelitas de producir animales híbridos, diferente a cualquier otro diccionario bíblico que lo menciona sin problema, como por ejemplo la Cyclopedia Eclesiástica, que suele citar o copiar el propia Perspicacia… cuando les conviene en algo a estos charlatanes de feria. La razón es por demás obvia, evitar que algún miembro inteligente se dé cuenta del bulo del tema del “género básico”.
La idea de un compuesto de distintas especies, de descendientes de distintos tipos o variedades emparentadas taxonómicamente en una misma familia creada cada una por Dios es falsa en su sentido bíblico original. Ese concepto derivó tergiversado nada menos que del propio Darwin, pudiendo leerlo en su libro El Origen de las Especies, cuando considera que a lo mejor Dios creara solo unas pocas especies básicas a partir de las cuales evolucionaron las demás.
El diccionario bíblico hebreo de Shokel dice para min en la página 423:
«ןימ [c. suf.הנימ הנימ, =נחנימ, ונימ, Ez47,10, םהנימ] Especie, género, variedad Gn.1,11s Lv 11,14ss Dt 14,13ss.»
Cualquier acepción es válida acorde al contexto, tanto sea especie, género o variedad, lo mismo que otras palabras relacionadas como tipo, clase o raza. Esto es de este modo porque en la antigüedad no existía una tabla taxonómica de formas de vida agrupadas como la conocemos desde Linneo asignándole palabras precisas.
El Perspicacia… en cambio dice textualmente para Género:
«Los “géneros” mencionados en la Biblia parecen constituir divisiones de formas de vida, en las cuales pueden producirse cruces fértiles. En tal caso, el límite que separa unos “géneros” de otros tiene que trazarse en el punto donde ya es imposible la fertilización.»
Esto solo “parece”, es decir, es una suposición por la cual no desean quedar pegados diciendo claramente que eso es así, porque saben que no es verdad, pero la intención es que sea tomado de esa manera, pensando que pueden pasar como válidas a causa de los ciertos “doctores” creacionistas de denominaciones bautistas o metodistas citados por ellos sin decir sus nombres, que inventaron esas ideas completamente anticientíficas por dónde se las mire.
De hecho, en sus elucubraciones sofistas van mucho más allá al enseñar en distintos lugares que el “género bíblico” se compone de todas aquellas especies agrupadas en el taxón biológico de “familia” (como la familia de los félidos, ardeidos, etc.), y en dicho grupo hay especies de distintos géneros que no pueden producir siquiera híbridos.
Al transmitir una idea de esa manera, nada menos que en un diccionario, demuestran no solamente una impericia enorme sino que inducen a sus lectores a no entender realmente qué significa esa palabra, cuando es posible saberlo perfectamente. Podemos entender qué significaba esa expresión en la mente de cualquier israelita o judío, pero obviamente, debido a otros intereses interpretativos, no desean ser claros en eso.
Esa manera de enseñar se denomina SOFISMO, y es una manera de engañar sin decir categóricamente una mentira, al expresarse en puntos clave con pareceres y suposiciones, como que nadie sabe bien su significado todavía, y explicar así es una forma de persuasión que transmite a los inexpertos ideas erróneas, logrando que todos los que los siguen edifiquen sobre arena.
Además de engañar en temas de este tipo lo hacen en relación a la teología del propio NT.
Un caso muy notorio es el de Jn.10:16 cuando hablan de las “otras ovejas”. Es algo que aparece en el diccionario para la palabra Oveja, al atribuir a éstas un cumplimento figurado proféticamente aplicado a los que no son los cristos o ungidos de Dios (una especie de clero que van al cielo), sino que pertenecen a la clase de la “grande muchedumbre” (ver W84-15/9, una especie de legos que quedarán en la tierra). La misma surge de una descarada invención de Rutherford a partir de los tipos y antitipos por los años 30 del siglo pasado, una burda tergiversación del concepto de las correspondencias entre lo terrestre y lo celeste manifestado en el libro A los Hebreos del NT (Heb.10:1; 8:5; 9:9, así como en Col.2:17).
Actualmente, a partir del año 2015, la WT ya no habla más de los tipos y antitipos, sin embargo no cambia ese concepto del tipo de “las otras ovejas” aplicado como antitipo a la “grande muchedumbre”, así como el tipo del “rebaño pequeño” (Luc.12:32) al antitipo de los 144 mil, con lo cual dicho diccionario Perspicacia… ya está desactualizado debido a la “nueva luz”.
Esa es una característica del Perspicacia…, un diccionario que no sirve para enseñar sino para adoctrinar y engatusar. Grandes dolores producirá tarde o temprano a todos aquellos que caen confiados en las enseñanzas de esa secta perniciosa.
Para quienes les interese saber más al respecto pueden visitar el siguiente enlace.
Opino que sí se puede considerar una publicación confiable basada en información contrastada y examen minucioso, y aunque obviamente no es una obra perfecta, sí se percibe el esfuerzo por informar con exactitud, y reflexionar sobre los aspectos implicados, y aportar fotos, argumentos y contraste de criterios entre eruditos, según las pruebas se hacen disponibles.
Si deseas, el siguiente enlace a un breve vídeo de cuatro minutos, en su web oficial, "Respetamos la verdad y la valoramos mucho", hace un breve resumen de cómo se investiga por los testigos de Jehová las respectivas informaciones ante
Opino que sí se puede considerar una publicación confiable basada en información contrastada y examen minucioso, y aunque obviamente no es una obra perfecta, sí se percibe el esfuerzo por informar con exactitud, y reflexionar sobre los aspectos implicados, y aportar fotos, argumentos y contraste de criterios entre eruditos, según las pruebas se hacen disponibles.
Si deseas, el siguiente enlace a un breve vídeo de cuatro minutos, en su web oficial, "Respetamos la verdad y la valoramos mucho", hace un breve resumen de cómo se investiga por los testigos de Jehová las respectivas informaciones antes de proceder a publicarla.
PREFACIO: Jesucristo y los escritores del "Nuevo Testamento" sí usaban el Nombre de Dios, especialmente cuando estaban citando textos del "Antiguo Testamento." (Lease Mat. 4:1-10; y 22:35–40.) Por eso, depende de cuál versión usted está leyendo. Hay Biblias que sí tienen el nombre "Jehová" en las Escrituras cristianas. ¿Cuáles versiones de la Biblia tiene usted en casa?
El modelo establecido para escribir el Nombre de Dios en Español segun las Escrituras de los Judíos … sigue el patrón de los Judios en sus traducciones en el español con los nombres hebreos en los textos antiguos de los reyes, l
PREFACIO: Jesucristo y los escritores del "Nuevo Testamento" sí usaban el Nombre de Dios, especialmente cuando estaban citando textos del "Antiguo Testamento." (Lease Mat. 4:1-10; y 22:35–40.) Por eso, depende de cuál versión usted está leyendo. Hay Biblias que sí tienen el nombre "Jehová" en las Escrituras cristianas. ¿Cuáles versiones de la Biblia tiene usted en casa?
El modelo establecido para escribir el Nombre de Dios en Español segun las Escrituras de los Judíos … sigue el patrón de los Judios en sus traducciones en el español con los nombres hebreos en los textos antiguos de los reyes, los sacerdotes y otros según esta manera: > Jehoacaz, Jehoadá, Jehoadán, Jehoadín, Jehoás, Jehohanán, Jehoiadá, Jehoiaquim, Jehoiarib, Jehonadab, Jehonatán, Jehoram, Jehosabeat, Jehosafat, y una mujer que se llama Jehoseba. Por eso, no es una sorpresa que el nombre de Dios está escrito Jehová, … aunque muchas personas hoy en día…no lo gustan.
¿Porqué muchas Biblias hoy en día no contienen el Nombre de Dios, Jehová
1—A. Una razón que no aparece el nombre "Jehová" en muchas Biblias es … que durante muchos siglos la mayoría de los escribas, los monjes, los redactores y los sacerdotes han hecho copias por mano (manuscritos) y ellos han eliminado el Nombre Divino. Además, los líderes religiosos no saben cómo pronunciar el Nombre de Dios en Hebreo, …ni en otros idiomas. ¿POR QUÉ NO? El idioma Hebreo no contiene vocales en su alfabeto hasta la fecha. Además, hay más de 2 mil idiomas en el mundo. Algunos lenguajes tiene 22 letras en su alfabeto, otros tienen 26, o 29, o 50 o aún más. No es posible que cada idioma tiene las letras exactas de la Biblia escrita en el hebreo, el arameo y el griego. (Y no olvide "Quien" confundió los intendentimientos de languages a la Torre de bab-ÉL en Genesis capítulo 11.!.?) Por ejemplo, "Pedro" en español es igual a "Petros" en griego, igual a "Pierre" en francés es igual a "Peter" en inglés. Algo parecido sucede con el nombre de Dios y no todos los eruditos están de acuerdo en cómo escribir y cómo pronunciar este Nombre.
B. No obstante, en Español el nombre de Dios, "Jehová," ha sido establecido más de 700 años. Por ejemplo, note que la famosa Biblia Catolica traducida por Torres Amat tiene el nombre "Jehová" en Salmo 82:19. (83:18 en otras versiones como la Reina-Valera.) En Italiano es "Geova." En Inglés es "Jehovah" …y está pronunciado semejante al Alemán y Hollandés.
C. NO PREOCUPE… Dios es multilingüe, por eso Él sabe cuando sus fieles siervos invocan su Nombre, no importa las pronunciaciones diferentes de distintas lenguas. ¡ Dios no exige que sus adoradores fieles tienen que pronunciar su Nombre Divino en un idioma extranjero que ellos no se hablan.!
—————
2--A. Otra razón que El Nuevo Testamento en muchas Biblias no contiene el Nombre Divino personal de Dios porque los rollos de los escritos originales están perdidos … 'convenientemente' …no están disponible para que el público no puede examinarlos. ¿POR QUÉ NO? > para facilitar y propagar el concepto erróneo de la "TRINIDAD." Por eso, los escribas (hebreos, griegos y latinos) sustituyeron el nombre de Dios de sus manuscritos con el título "Señor." Sí , durante muchos siglos, los monjes y los frailes hicieron igual en remover, o esconder, el propio nombre de Dios. Sin buena razón, los escribas cambiaron la identidad de Dios y han extraviado a la gente con la "Trinidad." Pero, Jesús los advertió a sus discipulos antemano de los falsos maestros según Mateo 7:13-23 en cuanto a los falsos profetas y los falsos cristos. Mateo 23:8-12; & 24:4-14, y vss 24-25.
2—B. El nombre de Dios “Jehová” en español aparece en el Antiguo Testamento más de 6,000 veces. En las copias de manuscritos 300 años despues de Jesus, los escribas han eliminado el nombre "Jehová" del Nuevo Testamento. (Compare Deuteronomio 6:13 & 10:20 con Mateo 4:10.) Jesús a menudo citó textos del A.T. durante su ministerio cuando él dijo “Está escrito: …” (Lea Juan 6:44-46 y Isaías 54:13; tambien compare Isaías 61:1--2 con Lucas 4:16-19. Ahora nota Deuteronomio 6:13 + 16 con Lucas 4 :8—12.) Además, la versión Reina-Valera tiene una gran contradicción en que el Redactor Principal de Antiguo Testamento (Casiadoro de Reina) hizo seguro que el nombre "Jehová" estaba incluido más de 6,000 veces, pero el Redactor principal del Nuevo Testamento (Cipriano de Valera) hizo seguro que el nombre "Jehová" no aparece …ni una vez.! …porque quisieron propagar la doctrina falsa de la "trinidad" más rapido.
2—C. Por lo tanto, los Católicos han aprobado un concepto erróneo con la supuesta “trinidad.” Por eso, ellos no usan el nombre del Padre en la mayoría de sus nuevas versiones redactadas. Esto es un “robo de identidad”… un delito criminal del rango más alto, … en contra de uno de los Diez Mandamientos,…es decir 'no debe maltratar el nombre de Jehová Dios.' --Exodo 20:7.
2—D. Además, la Iglesia Católica mantiene la posición que el nombre de Dios, Jehová, debe ser eliminado del Nuevo Testamento con un título común "Señor" y otros lugares para enfocar más en el nombre del Hijo, Jesus, con el mismo título "Senor" para reducir los debates contra la trinidad con 3 personas en un Dios. Pues, claro, el nombre de Jesúscristo es el nombre principal "debajo del cielo que se les haya dado a los hombres" …según Hechos 4:12. Pero, arriba en los santos cielos hay un otro nombre superior. . .el nombre santificado del Padre, JEHOVÁ …segun la oración "Padre Nuestro…" lease Mateo 6:9.
2—E. Sin embargo, hay Biblias Católicas en español que contienen el Nombre en Hebreo popular como Yahweh, Yavé, Yahveh, por ejemplo, "La Biblia de Jerusalen" … y en "La Biblia… Latinoamericana" - Revision de 1995 tiene "Yavé" pero, falta las 2 letras "H" porque en español la letra "H" no está pronunciado. Sin embargo, la "transliteración" (letra por letra) de las 4 consonantes (YHWH) es JHVH en muchas idiomas. Cada lenguaje añade sus vocales y accentos según su manera,… de modo que hay diferentes pronunciaciones del Nombre de Dios alrededor del mundo. No obstante, la doctrina de la "Trinidad" está bien establecida todavía en todas partes.
2—F. La mayoría de los Protestantes hoy en día prepararon sus Biblias según el “Textus Receptus,” (Texto Recibido) que un monje católico pasaba los rollos por una ventana detras del monasterio durante las noches para el uso de los Protestantes. Ya estos rollos del Nuevo Testamento no contenían el Nombre Divino tampoco. Por eso, las Biblias de Protestantes a menudo no contienen el Nombre Divino en el Nuevo Testamento para fomentar más facilmente la doctrina falsa de la Trinidad. Compare Isaías 61:1-2 con Lucas 4 :16–19 en la versión Reina Valera de España, ediciones de 1562, 1909, 1960, 1977, 1979, 1995, y de Reina-Valera-Gomez de 2010. Pero, el Nombre Divino está eliminado en las ediciones de 2000, y 2011 en la "RVC" > Reina Valera Contemporánea.
2—G. Por eso, no los Católicos ni los Protestantes pueden clamar que ellos merecen la bendición mencionado en Hechos de los Apóstoles, capítulo 15: vss 14-18 que es el cumplimiento de la profecía de Amos 9:11-12; y la otra profecia de Malaquias 3:16-18. Además, las Iglesias tradicionales no están cumpliendo la profecía de Isaías 12:2-5 para 'exaltar el nombre Jehová en toda la tierra.'
# # #
( P. D. ) Los Cristianos verdaderos hoy sí bautizan nuevos discípulos en el nombre de Padre (Jehová), el Hijo (Jesús) y el Espíritu Santo (la fuerza invisible de Dios) según Mateo 28:19-20. Compare con Juan 17:3–6, + 25-26. No olvide la oración famosa … “Padre nuestro que está en los cielos . . . santificado sea tu Nombre.” —Mateo 6:9-10.
—————
- Perdóname si mi insistencia es demasiado fuerte, o si mi respuesta aparece extra larga. (Yo soy un viejo con limitaciones, yo escribí todo arriba con solo un dedo con mi teclado.) La lectura de los textos citados arriba, quizás, le cuesta aprox: 34 minutos. Pero, ¡Vale la pena!) 👍
Gracias por pasarme el Balon, Dulce :)
Tu explicación es correcta, excepto en un detalle: Jehova no es un latinismo.
Jehova, como palabra, no existe en el hebreo bíblico. La pregunta obvia es, ¿de donde sale?
Jehova, según el consenso, es una palabra creada hacia el año 1100 EC debido a la costumbre de escribir las cuatro letras del Tetragrammaton (Iod-Hei Vav-Hei), unidas a los puntos masoreticos de la palabra Adonai (mi Señor Dios, Mi Señor es Adoni) como contraseña para indicar que en vez de pronunciar el Shem Hameforash (el Nombre Sagrado) , debía leerse Adonai (o HaShem, o AdoShem).
Dado que
Gracias por pasarme el Balon, Dulce :)
Tu explicación es correcta, excepto en un detalle: Jehova no es un latinismo.
Jehova, como palabra, no existe en el hebreo bíblico. La pregunta obvia es, ¿de donde sale?
Jehova, según el consenso, es una palabra creada hacia el año 1100 EC debido a la costumbre de escribir las cuatro letras del Tetragrammaton (Iod-Hei Vav-Hei), unidas a los puntos masoreticos de la palabra Adonai (mi Señor Dios, Mi Señor es Adoni) como contraseña para indicar que en vez de pronunciar el Shem Hameforash (el Nombre Sagrado) , debía leerse Adonai (o HaShem, o AdoShem).
Dado que los comentaristas cristianos no estaban al tanto de esa convención, unieron las letras y los signos vocálicos para leer “Yahovah”, de donde termino pasando a “Yehovah”, y , posteriormente, Ieovah y el Jehovah moderno.
Ahora bien, la cosa no es tan sencilla como mi explicación simple hace parecer. El problema arranca con el hecho de que Adonai debe escribirse usando hataf patah (אֲדֹנָי) , pero los masoretas muchas veces cortaban el Patah (la rayita) y dejaban solo el sheva (los dos puntitos), dejando una indicación de lectura correcta a modo de Glosa…que no siempre incluían. Sheva tiene el valor de e, y no poca gente no familiarizada terminaba leyendo “Yehovah”o “Yehovih” (esto ultimo en caso que los puntos masoreticos fueran un Segol reducido para indicar que debia leerse Elohim : אֱלֹהִים )
Evidencia tenemos que las formas cortas de El Nombre son Yah y Yahú (Como en Aleluya (Halelu-Yah) o los nombres propios Eliyah (Elias) o Adoniyah (Adonias) o Yirmeyahu (Jeremias), entre otros) . El único posible ejemplo de un nombre con Yeh es Yehoshua (Josue).
Este no es el único caso de una mala interpretación de las cuatro letras del Nombre: Jerónimo informa que no pocos griegos leían ΠΙΠΙ al ver יהוה , y afirmaban que el Nombre del Dios Judio era… Pipi.
Solo Porfirio de Tiro y Jacobo de Edesa indican lecturas del nombre con la combinacion Yeh, todos los “padres” griegos y latinos e incluso la Septuaginta tienen formas con Ya (la Septuaginta lo vierte ΙΑΩ), dando a entender que lo mas correcto es la lectura con a, no con e.
Nehemia Gordon, el moderno Jajam y educador Karaita es uno de los que defiende que la forma correcta es con E : YeHVaH
. Aquí es cuando debo llamar a alguien mucho mas docto que Yo, Usuario de Quora , para que explique el punto de vista Karaita a mas profundidad de lo que podria hacerlo.En síntesis: No aparece porque no existe. En cambio, en el NT, aparece Yah (como parte de la palabra Aleluya) cuatro veces: Apocalipsis 19:1, 3, 4, 6.
Saludos!
Notas al pie
Ten en cuenta que los que sabemos temas de los Testigos de Jehová, somos los Testigos de Jehová. Siempre habrá las respuestas de los expertólogos de todos los temas, que no saben en realidad nada de nosotros.
En 1950 se publicó la Traducción del Nuevo Mundo de las Escrituras Griegas Cristianas en inglés (1963 en español), y en 1961 la edición completa: la Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras (1967 en español). Ahora 50 años después el idioma ha cambiado y en esta actual revisión se hicieron bastantes cambios de estilo y vocabulario con los siguientes objetivos en mente:
Criterios
Ten en cuenta que los que sabemos temas de los Testigos de Jehová, somos los Testigos de Jehová. Siempre habrá las respuestas de los expertólogos de todos los temas, que no saben en realidad nada de nosotros.
En 1950 se publicó la Traducción del Nuevo Mundo de las Escrituras Griegas Cristianas en inglés (1963 en español), y en 1961 la edición completa: la Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras (1967 en español). Ahora 50 años después el idioma ha cambiado y en esta actual revisión se hicieron bastantes cambios de estilo y vocabulario con los siguientes objetivos en mente:
Criterios para la traducción de la Biblia
Algunos pudieran pensar que una traducción palabra por palabra, parecida a las versiones interlineales, le ofrece al lector ideas más cercanas a las que se escribieron originalmente. Pero eso no siempre es así. ¿Por qué? Veamos:
- No hay dos idiomas que tengan exactamente la misma gramática, vocabulario y forma de construir las frases. Los patrones de pensamiento varían dependiendo del idioma. “Por consiguiente —añade el profesor Driver—, las formas que adoptan las frases cambian según el idioma”.
- Como ningún idioma actual refleja exactamente el vocabulario y la gramática del hebreo, arameo y griego bíblicos, una traducción palabra por palabra no sería clara y a veces hasta podría transmitir una idea errónea.
- El sentido de una palabra o de una expresión puede cambiar según el contexto.
- Las Escrituras emplean los verbos dormir y dormirse para referirse tanto al sueño físico como al sueño simbólico, el de la muerte (Mateo 28:13; Hechos 7:60). Cuando estas expresiones aparecen en contextos relacionados con la muerte, se pueden usar traducciones como “dormirse en la muerte”, y así los lectores no se confunden (1 Corintios 7:39; 1 Tesalonicenses 4:13; 2 Pedro 3:4).
Características de esta revisión
Teniendo en cuenta los cambios que han sufrido los idiomas en los últimos 50 años, en esta revisión se hicieron bastantes cambios de estilo y vocabulario con los siguientes objetivos en mente:
- Utilizar un lenguaje actual y fácil de captar. Ejemplo: Las palabras inicuo e iniquidad, por malvado, maldad.
- Presentar de forma clara ciertas expresiones bíblicas. Ejemplo: La palabra riñones. Se dejó en el texto cuando se trata del órgano físico. Pero, cuando tiene otro sentido, se tradujo la idea con expresiones como “emociones más profundas” o “pensamientos más íntimos”.
- Facilitar la lectura. Ejemplo: nombres como Nekoh, Sebnah y Uzah ahora son Nekó, Sebná y Uzá.
- Llegar al corazón de todos. Ejemplo: El español varía dependiendo de la región. Por eso se hizo todo lo posible por utilizar un español que fuera natural y entendible y se incluyeron sinónimos y regionalismos en las notas y en las entradas del glosario.
Esto es un breve resumen, pero es muy amplio. Mejor le dejo los enlaces en donde están las explicaciones en detalle, para los que están verdaderamente interesados en saber más.
Las publicaciones de los testigos de Jehová están basadas en las Escrituras, por lo que mientras leemos o estudiamos sus artículos, consultamos la Biblia. Por ejemplo, un artículo de La Atalaya tiene unos 18 párrafos, y puede contener casi 30 textos bíblicos. Ahora imagina una revista de 16 páginas…
Por ejemplo, la lección 3 del folleto Disfrute de la vida para siempre se titula ¿Se puede confiar en la Biblia? y en 6 párrafos podemos encontrar un total de 23 versículos citados en 12 textos bíblicos.
Además, leemos la Biblia a diario y, generalmente por las mañanas, investigamos más profundamente
Las publicaciones de los testigos de Jehová están basadas en las Escrituras, por lo que mientras leemos o estudiamos sus artículos, consultamos la Biblia. Por ejemplo, un artículo de La Atalaya tiene unos 18 párrafos, y puede contener casi 30 textos bíblicos. Ahora imagina una revista de 16 páginas…
Por ejemplo, la lección 3 del folleto Disfrute de la vida para siempre se titula ¿Se puede confiar en la Biblia? y en 6 párrafos podemos encontrar un total de 23 versículos citados en 12 textos bíblicos.
Además, leemos la Biblia a diario y, generalmente por las mañanas, investigamos más profundamente un versículo mediante un estudio que nos permite poner en práctica alguna cualidad cristiana.
Para nuestras 2 reuniones semanales queremos ir bien preparados pues nos gusta participar, así que tambien leemos e investigamos algunos capítulos asignados de antemano para toda la hermandad mundial.
Aprendemos mucho, conocemos a fondo las Escrituras, tenemos alimento espiritual en abundancia, estudiamos a diario, disfrutamos del conocimiento y somos verdaderamente felices pues se cumplen en nosotros las palabras de Jesús en Mateo 5:3 "Felices los que reconocen sus necesidades espirituales".
El pueblo de Dios está perfectamente organizado y preparado para predicar las buenas nuevas que enseña la Biblia en 239 países y territorios, y entregamos publicaciones físicas y electronicas en unos 1.032 idiomas y lenguas nativas a toda clase de personas, incluídos sordos y ciegos.
Todo esto se hace por amor a Jehová y al prójimo y por un profundo respeto a la Palabra de Dios. Por eso enseñamos la Biblia a más de 6 millones de personas cada mes con las publicaciones que editamos.
Así que la respuesta es: estudiamos la Biblia.
Pues vamos a ver esta simpática afirmación para comprobar si es cierta o no, pero primero, acotemos el terreno:
- La pregunta dice que TODAS LAS PROFECÍAS DE LA BIBLIA SE HAN CUMPLIDO, así, sin medias tintas ni nada: si logramos demostrar que una sola de las profecías NO se ha cumplido, la afirmación automáticamente es falsa.
- Como consecuencia de lo anterior, si demostramos que al menos una profecía no se ha cumplido, dejamos a la Biblia como mentirosa.
Una apuesta bastante arriesgada, ¿No lo creen?
Una cosa mas: No me corresponde a mi como judío humanista ateo
demostrar la afirmación, sino a la peNotas al pie
Pues vamos a ver esta simpática afirmación para comprobar si es cierta o no, pero primero, acotemos el terreno:
- La pregunta dice que TODAS LAS PROFECÍAS DE LA BIBLIA SE HAN CUMPLIDO, así, sin medias tintas ni nada: si logramos demostrar que una sola de las profecías NO se ha cumplido, la afirmación automáticamente es falsa.
- Como consecuencia de lo anterior, si demostramos que al menos una profecía no se ha cumplido, dejamos a la Biblia como mentirosa.
Una apuesta bastante arriesgada, ¿No lo creen?
Una cosa mas: No me corresponde a mi como judío humanista ateo
demostrar la afirmación, sino a la persona autora de la misma , debido a que quien afirma, prueba. Sin embargo es bastante común que las personas suelten toda clase de paridas y luego quedarse anchas y panchas.Foto de Tombili, el famoso gatito de Estambul… porque si.
Profecía sobre Egipto
19 Profecía sobre Egipto. He aquí que HaShem monta sobre una ligera nube, y entrará en Egipto; y los ídolos de Egipto temblarán delante de él, y desfallecerá el corazón de los egipcios dentro de ellos.
2 Levantaré egipcios contra egipcios, y cada uno peleará contra su hermano, cada uno contra su prójimo; ciudad contra ciudad, y reino contra reino.
3 Y el espíritu de Egipto se desvanecerá en medio de él, y destruiré su consejo; y preguntarán a sus imágenes, a sus hechiceros, a sus evocadores y a sus adivinos.
4 Y entregaré a Egipto en manos de señor duro, y rey violento se enseñoreará de ellos, dice el Señor, HaShem de los ejércitos.
5 Y las aguas del mar faltarán, y el río se agotará y secará.
6 Y se alejarán los ríos, se agotarán y secarán las corrientes de los fosos; la caña y el carrizo serán cortados.
7 La pradera de junto al río, de junto a la ribera del río, y toda sementera del río, se secarán, se perderán, y no serán más.
Lo sentimos: El río Nilo jamás se ha secado en su totalidad , y pese a que existe un riesgo de bajada de caudal debido a una posible presa que está en desarrollo por los Etíopes, el cuadro que señala el texto de Isaías es muy remoto.
Primera profecía no cumplida.
Profecía contra Sidón
20 El Señor me dirigió la palabra: 21 «Hijo de hombre, encara a Sidón y profetiza contra ella. 22 Adviértele que así dice el Señor omnipotente:
»“Aquí estoy, Sidón, para acusarte
y para ser glorificado en ti.
Cuando traiga sobre ti un justo castigo,
y manifieste sobre ti mi santidad,
se sabrá que yo soy el Señor.
23 Mandaré contra ti una peste,
y por tus calles correrá la sangre;
por la espada que ataca por todos lados
los heridos caerán en tus calles,
y se sabrá que yo soy el Señor.
24 Los israelitas no volverán a sufrir
el desprecio de sus vecinos,
que duele como aguijones
y punza como espinas,
¡y se sabrá que yo soy el Señor!”25 »Así dice el Señor omnipotente: “Cuando yo reúna al pueblo de Israel de entre las naciones donde se encuentra disperso, le mostraré mi santidad en presencia de todas las naciones. Entonces Israel vivirá en su propio país, el mismo que le di a mi siervo Jacob. 26 Allí vivirán seguros, y se construirán casas y plantarán viñedos, porque yo ejecutaré un justo castigo sobre los vecinos que desprecian al pueblo de Israel. ¡Y se sabrá que yo soy el Señor su Dios!”»
Israel lleva setenta y dos años de ser declarado como Estado y esos setenta y dos años no han sido propiamente de seguridad o de paz con sus vecinos, especialmente con la antigua Sidón (Siria/Líbano).
Segunda profecía no cumplida.
8 »Pues bien, dile a mi siervo David que así dice el Señor Todopoderoso: “Yo te saqué del redil para que, en vez de cuidar ovejas, gobernaras a mi pueblo Israel. 9 Yo he estado contigo por dondequiera que has ido, y he aniquilado a todos tus enemigos. Y ahora voy a hacerte tan famoso como los más grandes de la tierra. 10 También voy a designar un lugar para mi pueblo Israel, y allí los plantaré para que puedan vivir sin sobresaltos. Sus malvados enemigos no volverán a humillarlos como lo han hecho desde el principio, 11 desde el día en que nombré gobernantes sobre mi pueblo Israel. Y a ti te daré descanso de todos tus enemigos.
»”Pero ahora el Señor te hace saber que será él quien te construya una casa. 12 Cuando tu vida llegue a su fin y vayas a descansar entre tus antepasados, yo pondré en el trono a uno de tus propios descendientes, y afirmaré su reino. 13 Será él quien construya una casa en mi honor, y yo afirmaré su trono real para siempre. 14 Yo seré su padre, y él será mi hijo. Así que, cuando haga lo malo, lo castigaré con varas y azotes, como lo haría un padre. 15 Sin embargo, no le negaré mi amor, como se lo negué a Saúl, a quien abandoné para abrirte paso. 16 Tu casa y tu reino durarán para siempre delante de mí;[a] tu trono quedará establecido para siempre”».
No está de más recordar que el Estado de Israel NO es una Monarquía, que ni Reuven Rivlin ni Benjamin Netanyahu son descendientes de David, y que el ultimo monarca de la linea davidica fue Tsidkiyyahu, quien dejó de ser rey hacia 587 aec, y que segun la propia Biblia, luego del reinado de Shelomo el reino se dividió en dos.
Tercera profecía no cumplida.
Isaías 13:17-22
17 ¡Miren! Yo incito contra ellos a los medos,
pueblo al que no le importa la plata
ni se deleita en el oro.
18 Con sus arcos traspasarán a los jóvenes;
no se apiadarán del fruto del vientre
ni tendrán compasión de los niños.
19 Babilonia, la perla de los reinos,
la gloria y el orgullo de los caldeos,
quedará como Sodoma y Gomorra
cuando Dios las destruyó.
20 Nunca más volverá a ser habitada,
ni poblada en los tiempos venideros.
No volverá a acampar allí el beduino,
ni hará el pastor descansar a su rebaño.
21 Allí descansarán las fieras del desierto;
sus casas se llenarán de búhos.
Allí habitarán los avestruces
y brincarán las cabras salvajes.
22 En sus fortalezas aullarán las hienas,
y en sus lujosos palacios, los chacales.
Su hora está por llegar,
y no se prolongarán sus días.
Otra profecía que no se cumplió, puesto que Babilonia siguió siendo habitada hasta la época romana: de hecho, ¡Una versión del Talmud
se compuso allí y era un famoso centro de estudios y academias judías hasta el año 500 ec! … Y eso para no hablar de que Alejandro Magno murió en Babilonia, que Saddam Hussein reconstruiría la ciudad y que el US Army la usaría como campamento militar en 2003 .Cuarta profecia no cumplida.
Profecía contra Tiro
26 El día primero del mes primero[a] del año undécimo, el Señor me dirigió la palabra: 2 «Tiro ha dicho de Jerusalén: “Las puertas de las naciones se han derrumbado. Sus puertas se me han abierto de par en par, y yo me estoy enriqueciendo mientras ellas yacen en ruinas”. 3 Por eso, así dice el Señor omnipotente: Tiro, yo me declaro contra ti, y así como el mar levanta sus olas, voy a hacer que contra ti se levanten muchas naciones. 4 Destruirán los muros de Tiro, y derribarán sus torres. Hasta los escombros barreré de su lugar; ¡la dejaré como roca desnuda! 5 ¡Quedará en medio del mar como un tendedero de redes! Yo, el Señor omnipotente, lo afirmo. Tiro será despojo de las naciones, 6 y sus poblados tierra adentro serán devastados a filo de espada. Entonces sabrán que yo soy el Señor.
7 »Así dice el Señor omnipotente: Desde el norte voy a traer contra Tiro a Nabucodonosor, rey de Babilonia, rey de reyes. Vendrá con un gran ejército de caballos, y con carros de guerra y jinetes. 8 Tus poblados tierra adentro serán devastados a filo de espada. Y Nabucodonosor construirá contra ti muros de asedio, levantará rampas para atacarte y alzará sus escudos. 9 Atacará tus muros con arietes, y con sus armas destruirá tus torres. 10 Cuando el rey de Babilonia entre por tus puertas, como se entra en una ciudad conquistada, sus caballos serán tan numerosos que te cubrirán de polvo, y tus muros temblarán por el estruendo de su caballería y sus carros. 11 Con los cascos de sus caballos pisoteará todas tus calles; matará a tu pueblo a filo de espada, y tus sólidas columnas caerán por tierra. 12 Además, saquearán tus riquezas y robarán tus mercancías. Derribarán tus muros, demolerán tus suntuosos palacios, y arrojarán al mar tus piedras, vigas y escombros. 13 Así pondré fin al ruido de tus canciones, y no se volverá a escuchar la melodía de tus arpas. 14 Te convertiré en una roca desnuda, en un tendedero de redes, y no volverás a ser edificada. Yo, el Señor, lo he dicho. Yo, el Señor omnipotente, lo afirmo.
15 »Así le dice el Señor omnipotente a Tiro: Las naciones costeras temblarán ante el estruendo de tu caída, el gemido de tus heridos y la masacre de tus habitantes. 16 Todos los príncipes del mar descenderán de sus tronos, se quitarán los mantos y se despojarán de las vestiduras bordadas. Llenos de pánico se sentarán en el suelo; espantados por tu condición temblarán sin cesar, 17 y sobre ti entonarán este lamento:
»“¡Cómo has sido destruida, ciudad famosa,
habitada por gente del mar!
¡Tú en el mar eras poderosa!
¡Con tus habitantes infundías
terror a todo el continente!
18 Ahora, en el día de tu caída,
tiemblan los pueblos costeros,
y las islas que están en el mar
se aterrorizan ante tu debacle”.19 »Así dice el Señor omnipotente: Te convertiré en lugar de ruinas, como toda ciudad deshabitada. Haré que te cubran las aguas caudalosas del océano. 20 Te haré descender con los que descienden a la fosa; te haré habitar en lo más profundo de la tierra, en el país de eternas ruinas, con los que descienden a la fosa. No volverás a ser habitada ni reconstruida[b] en la tierra de los vivientes. 21 Te convertiré en objeto de espanto, y ya no volverás a existir. Te buscarán, pero jamás podrán encontrarte. Lo afirma el Señor omnipotente».
Muy bonita profecía… excepto que Tiro aun existe y es Patrimonio de la Humanidad, tiene unos 42.000 habitantes, y aun mas: Nabucodonosor si puso sitio a Tiro, pero no pudo conquistarla: quien lo hizo fue Alejandro Magno, quien no la destruyó.
Quinta profecía no cumplida.
Mateo 16:28
28 Les aseguro que algunos de los aquí presentes no sufrirán la muerte sin antes haber visto al Hijo del hombre llegar en su reino.
No hay mucho que decir sobre esto: No se sabe de ningunos inmortales judíos o griegos que anden por ahí desde el siglo I de la era común… ni tampoco sabemos que Jebus haya vuelto en su reino.
Sexta profecía no cumplida.
Creo que con lo anterior es mas que suficiente para ilustrar el punto: la afirmación no es cierta y es fácilmente rebatible.
Una cosa mas: La Biblia, el Nuevo Testamento y toda clase de libros religiosos se benefician de la llamada Falacia del Francotirador
para poder afirmar que se puede prever y adivinar el futuro, mientras que la afirmación de la que parte la pregunta es un ejemplo de la Falacia de la Generalización Apresurada.Notas al pie
Un estudio de la Biblia eficaz, es cuando se lo realiza por temas. Solo así comprendes lo que dice la Biblia sobre un asunto en particular.
Y hay, literalmente, miles de temas bíblicos. Por ejemplo: Todos los personajes que menciona la Biblia, no lo dice en una página tras otra, sino en lugares muy dispersos en toda la Biblia. Ahora las ciudades, las leyes, los artefactos, las monedas, y podría seguir sobre la cantidad de temas que la Biblia habla.
¿Te sabes toda la Biblia para responder a cada tema que te pregunten? No lo creo. Por eso, existen ayudas que recopilan la información de cada tema e
Un estudio de la Biblia eficaz, es cuando se lo realiza por temas. Solo así comprendes lo que dice la Biblia sobre un asunto en particular.
Y hay, literalmente, miles de temas bíblicos. Por ejemplo: Todos los personajes que menciona la Biblia, no lo dice en una página tras otra, sino en lugares muy dispersos en toda la Biblia. Ahora las ciudades, las leyes, los artefactos, las monedas, y podría seguir sobre la cantidad de temas que la Biblia habla.
¿Te sabes toda la Biblia para responder a cada tema que te pregunten? No lo creo. Por eso, existen ayudas que recopilan la información de cada tema en particular y lo detallan con excelentes explicaciones para que comprendas realmente que enseña la Biblia de ese tema en particular.
Te recomiendo uno, pero si lo deseas estudiar, te va a tomar mucho, mucho tiempo, poderlo terminar. Si lo haces tendrás mucho conocimiento bíblico y por consiguiente serás bendecido por Dios, porque "Toda la Escritura está inspirada por Dios y es útil para enseñar, para censurar, para rectificar las cosas y para educar de acuerdo con lo que está bien, 17 a fin de que el hombre de Dios esté perfectamente capacitado y completamente preparado para realizar todo tipo de buenas obras" (2 Timoteo 3:16, 17)
Stalin1967 ya respondió correctamente, solo voy agregar un ejemplo del porque los Testigos de Jehová usamos la Traducción del Nuevo Mundo y porque ha tenido revisiones y actualizaciones con el tiempo.
He aquí solamente un ejemplo para comparar una version de una Biblia con el tipo de lenguaje escrito que usa.
Algunos Versículos de la Biblia Reina Valera 1960
- Santiago 1:14 RV dice: si no que cada uno es sebado, cuando de su propia concupiscencia es atraído y seducido
- Mateo 5:15 RV dice:no se enciende una luz y se pone debajo de un almud,sino sobre el candelero, y alumbra a todos los que están en ca
Stalin1967 ya respondió correctamente, solo voy agregar un ejemplo del porque los Testigos de Jehová usamos la Traducción del Nuevo Mundo y porque ha tenido revisiones y actualizaciones con el tiempo.
He aquí solamente un ejemplo para comparar una version de una Biblia con el tipo de lenguaje escrito que usa.
Algunos Versículos de la Biblia Reina Valera 1960
- Santiago 1:14 RV dice: si no que cada uno es sebado, cuando de su propia concupiscencia es atraído y seducido
- Mateo 5:15 RV dice:no se enciende una luz y se pone debajo de un almud,sino sobre el candelero, y alumbra a todos los que están en casa.
- Mateo 6:19 RV dice:No os hagáis tesoros en la tierra, donde la polilla y el orín corrompen, y donde ladrones minan y hurtan;
- Mateo 5:17 RV dice: No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir.
- Mate 6:9 RV dice:Vosotros, pues, oraréis así: Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre.
Ahora los mismos versículos en la traducción del nuevo mundo.
- Más bien, cada uno es probado al ser atraído y seducido por su propio deseo. Santigo 1:14
- Nadie enciende una lámpara para luego taparla con una canasta, sino que la pone en el candelero para que alumbre a todos los que están en la casa. Mateo 5:15
- ”Dejen de acumular para ustedes tesoros en la tierra, donde las polillas y el óxido los echan a perder y donde los ladrones entran a robar. Mateo 6:19
- ”No piensen que vine a anular la Ley o los Profetas. No vine a anular, sino a cumplir. Mateo 5:17
- ”Ustedes deben orar de esta manera:
”‘Padre nuestro que estás en los cielos, que tu nombre sea santificado. Mateo 6:9
Honestamente ¿en cual de las dos versiones se lee y se entiende mejor? ¿en cual de las dos versiones podría leer y entender mejor un niño que este aprendiendo a leer? No estamos menospreciado la Biblia RV. ni ninguna otra versión, por el contrario valoramos mucho el valor histórico atraves de los siglos. sin embargo algunas usan un lenguaje español antiguo escrito que ya está en desuso.
La Traducción del Nuevo Mundo en cambio, es una versión escrita en lenguaje moderno, sin haber perdido la exactitud de los escritos originales auténticos, que hace más fácil el entendimiento a cualquier persona con valores he interes sincero.
Alguin pudiera decir "yo solo puedo hacer arroz en caldero, porque hacerlo en sartén me queda mal " el que puede cocinar bien va poder hacer el arroz, ya sea en caldero o en sartén , así lo mismo, el que puede usar cualquier versión de la Biblia, no va poner ningun pretexto o excusa al respecto.
Los Testigos de Jehová estamos muy bien preparados para manejar cualquier versión de la Biblia en el idioma correspondiente. Ahora, porque nuestro interés es enseñar y llegar al corazón de nuestros estudiantes, es con ese fin que usamos la traducción del nuevo mundo, por estar escrita en lenguaje sencillo fácil de entender y comprender.
Para más información busqué en el sitio oficial http://jw.org
Bien, siendo imparciales debe haber una buena razón para que reciban tantos puertazos cada domingo, pero en esencia general tienen muchas cosas que los diferencian del resto de las religiones que profesan el cristianismo
- No hacen colectas en sus cultos religiosos, no cobran diezmos ni ofrendas, ni tampoco sus pastores cobran ningún salario por serlo.
- Tienen el sitio web más traducido del mundo, el segundo más traducido ni siquiera se le acerca en idiomas y dialectos (jw.org)
- Lo que estudian en sus reuniones cada semana también lo estudia el resto de Testigos ya sea que estén en Indonesia o en Las
Bien, siendo imparciales debe haber una buena razón para que reciban tantos puertazos cada domingo, pero en esencia general tienen muchas cosas que los diferencian del resto de las religiones que profesan el cristianismo
- No hacen colectas en sus cultos religiosos, no cobran diezmos ni ofrendas, ni tampoco sus pastores cobran ningún salario por serlo.
- Tienen el sitio web más traducido del mundo, el segundo más traducido ni siquiera se le acerca en idiomas y dialectos (jw.org)
- Lo que estudian en sus reuniones cada semana también lo estudia el resto de Testigos ya sea que estén en Indonesia o en Las Vegas
- Tienen que pasar cada semana por la experiencia de recibir insultos y puertazos, pues creen que el fin está cerca, que este mundo está a punto de colapsar (Cosa que parece bastante lógica si seguimos las noticias) y que será sustituido por un gobierno dirigido por Dios
- No se involucran en política, cosa que no hace casi ninguna otra religión, de hecho en la Alemania nazi estuvieron dispuestos a morir porque no apoyaban a Hitler
Así que, les sugiero que la próxima vez que un testigo toque a su puerta, demuestre educación al ser amables, estoy seguro que lo agradecerán, y, quien sabe, tal vez su mensaje le salve la vida
Opino que te consigas una vida que no consista en ser esclavo de Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania, una corporación editorial milmillonaria que vive justamente de venderte mierdas a ti, incluido el susodicho diccionario.
NADA SOBRENATURAL EXISTE. Desperdicias tu vida atribulado por LA NADA MÁS VACÍA Y MISERABLE. Todo porque el sistema educativo y tu entorno, lleno de ignorantes, te han fallado miserablemente. Abraza la alfabetización, elige ser más individuo, menos ganado, y recupera de paso el control sobre la única vida que vas a tener. De nada.
Las dudas son uno de los motores de nuestro conocimiento. El problema no es tener dudas, es no resolverlas.
tenemos muchas dudas a cerca de la Biblia, por eso estudiamos y oramos, buscando conocimiento.
este conocimiento lo obtenemos del estudio de la Biblia y de nuestras publicaciones las cuales se preparan para ayudarnos a poner en practica lo que la Biblia enseña. Confiamos plenamente en quienes las preparan. Pero somos realistas, o deberíamos serlo, pues no están inspirados y no reciben mensajes celestiales.
Su conocimiento aumenta con el estudio y la oración, luego comparten ese conocimiento
Las dudas son uno de los motores de nuestro conocimiento. El problema no es tener dudas, es no resolverlas.
tenemos muchas dudas a cerca de la Biblia, por eso estudiamos y oramos, buscando conocimiento.
este conocimiento lo obtenemos del estudio de la Biblia y de nuestras publicaciones las cuales se preparan para ayudarnos a poner en practica lo que la Biblia enseña. Confiamos plenamente en quienes las preparan. Pero somos realistas, o deberíamos serlo, pues no están inspirados y no reciben mensajes celestiales.
Su conocimiento aumenta con el estudio y la oración, luego comparten ese conocimiento ayudándonos.
No cuestionamos sus motivos e intenciones. Analizamos sus escritos. Al ver como son razonables y lógicos los aceptamos como útiles. Son el medio que Dios utiliza para impartir conocimiento. Conocimiento de la Biblia, no de sus ideas personales.
Pues en mi caso, es una vida feliz.
Hay muchas ideas equivocadas por ahí, y mucha gente ve las religiones (sobre todo las que tienen un alto nivel de compromiso de sus miembros) como un conjunto de normas, como una lista de cosas que "no podemos" hacer. Pero mi vida es completamente diferente.
Recuerdo ir un día caminando con otro amigo cuando éramos adolescentes; una furgoneta de reparto nos tocó el claxon: el conductor era un joven Testigo que nos saludó con la mano al pasar. Le devolvimos el saludo, y mi amigo me dijo: “¿A que es genial ser testigos de Jehová?”
He tenido esa sensación tan entr
Pues en mi caso, es una vida feliz.
Hay muchas ideas equivocadas por ahí, y mucha gente ve las religiones (sobre todo las que tienen un alto nivel de compromiso de sus miembros) como un conjunto de normas, como una lista de cosas que "no podemos" hacer. Pero mi vida es completamente diferente.
Recuerdo ir un día caminando con otro amigo cuando éramos adolescentes; una furgoneta de reparto nos tocó el claxon: el conductor era un joven Testigo que nos saludó con la mano al pasar. Le devolvimos el saludo, y mi amigo me dijo: “¿A que es genial ser testigos de Jehová?”
He tenido esa sensación tan entrañable muchas veces a lo largo de mi vida. Desde un punto de vista social, mi vida es una bendición. Mantengo el contacto con unos pocos de los amigos que tenía antes de ser Testigo, pero en mi religión he hecho los mejores amigos de mi vida. Este sentimiento de hermandad, incluso con personas a las que acabo de conocer, es realmente conmovedor.
He mencionado la faceta social porque es el punto más fácil de entender por la mayoría de las personas, pero la faceta espiritual de estar en esta religión tampoco tiene precio. Esa sensación de tener un padre y amigo cariñoso que te apoya en todo momento, la sensación de seguridad, de tener muchas respuestas y buenos consejos disponibles para ti en la Biblia, esa sensación de sentirse realizado, de paz interior y alegría. La sensación de que tu vida tiene un propósito. Cuando pensamos en el futuro, vemos un final feliz, una esperanza maravillosa aguardándonos.
Así es mi vida.
Ahora, si con tu pregunta buscas detalles más específicos de cómo es ser testigo de Jehová:
Tenemos una reunión de congregación entresemana (el día exacto depende de la cantidad de congregaciones que comparten el mismo salón). Dura una hora y 45 minutos.
Y tenemos otra reunión el fin de semana, en la mayoría de los casos en domingo. Tiene la misma duración.
Además, durante la semana, tenemos lo que llamamos Adoración en familia. Es una reunión semanal de la familia en casa en la que cantamos, o jugamos a juegos bíblicos, o estudiamos temas de la Biblia, etc. Depende de la edad de los niños entre otras cosas; es un arreglo familiar.
La mayoría leemos un versículo de la Biblia cada mañana (o en otro momento conveniente del día). También hacemos una oración antes de comer o en otros momentos durante el día. Es una forma de hablar con Jehová y contarle nuestras cosas.
Vamos a predicar (de casa en casa, por la calle o con los carritos) de manera semanal. La cantidad exacta de días y de horas depende de las circunstancias de cada cual.
Una de las cosas buenas de asistir a las reuniones y salir a predicar es poder pasar tiempo con nuestros hermanos y hermanas, pues somos buenos amigos.
De vez en cuando invitamos o somos invitados a tomar una comida con otros hermanos de la congregación, o vamos al campo, o tenemos cualquier otro tipo de actividad de ocio juntos.
Así que sí: me siento feliz siendo un testigo de Jehová.
No me gustaría parecer tiquismiquis, pero en este tema, mucha gente en realidad está mezclando churras con merinas. Aunque hay que reconocer que es un error muy extendido.
- Por un lado, está el nombre personal de Dios en español.
- Por otro lado, está la pronunciación del nombre personal de Dios en hebreo antiguo.
El nombre personal de DIos en hebreo antiguo se escribía así:
Esto son caracteres paleo-hebreos. El hebreo se escribe de derecha a izquierda. Así que, la primera letra, la de la derecha, corresponde a la pronunciación española de la letra “Y”, como en “Ya”.
La segunda y cuarta letras se pron
No me gustaría parecer tiquismiquis, pero en este tema, mucha gente en realidad está mezclando churras con merinas. Aunque hay que reconocer que es un error muy extendido.
- Por un lado, está el nombre personal de Dios en español.
- Por otro lado, está la pronunciación del nombre personal de Dios en hebreo antiguo.
El nombre personal de DIos en hebreo antiguo se escribía así:
Esto son caracteres paleo-hebreos. El hebreo se escribe de derecha a izquierda. Así que, la primera letra, la de la derecha, corresponde a la pronunciación española de la letra “Y”, como en “Ya”.
La segunda y cuarta letras se pronunciaban como la “H” aspirada inglesa en "house" (o como se pronuncia la letra "J" en el oeste de Andalucía y algunas zonas de Colombia, Costa Rica y Yucatán). En algunas posiciones, la letra hebrea no se pronunciaba, como la letra "H" española.
La tercera letra no tiene un equivalente exacto en español. Sería parecida a una letra "U", pero tan cerrada que casi es una "V". Un poco parecido a la pronunciación de la “W” en inglés.
Sin embargo, no se sabe la pronunciación del nombre de Dios en hebreo antiguo por una combinación de dos razones:
- La escritura hebrea no tenía vocales. Al leer en voz alta, se añadían las vocales porque los hablantes de hebreo sabían qué vocales había que pronunciar (igual que en español sabemos cómo pronunciar "Sr." y "Sra.", por ejemplo).
- Pero, en el caso del nombre de Dios, en los siglos primero y segundo se desarrolló la superstición de que el nombre de Dios es algo tan sagrado que no se debe pronunciar.
Debido a esto, nadie sabe hoy la pronunciación en hebreo antiguo.
Por cierto, la pronunciación en hebreo moderno es "Yehová", con "H" aspirada (o sea, casi "Yejová"), y así se escribe con caracteres hebreos modernos:
La forma española Jehová viene del latín Iehovah (como se ve, por ejemplo, en la película "Indiana Jones y la última cruzada").
El ejemplo más antiguo conocido de este nombre en latín está en la obra Pugio fidei Christianae, del dominico Raimundo Martí, experto en lenguas orientales, quien escribió en hebreo y en latín en el siglo XIII:
Al ver la imagen de arriba podrías pensar que me he equivocado, porque dije que el nombre en latín era “Iehovah”, cuando en la imagen se ve claramente que pone “Jehovah”. En realidad, no es un error, pues en latín no existe la letra “J”. En la Edad Media se usaba un glifo en forma de “J” como variante de la letra “I”, la cual, cuando iba en posición de consonante se pronunciaba como nuestra consonante “Y”.
¿Por qué usó Martí las vocales “e, o, a”? No lo sabemos. Algunos expertos modernos creen que fue un error, pues usó las vocales de la palabra hebrea “Adonay” ("Señor"), que es la que pronunciaban los judíos rabínicos para no pronunciar el nombre de Dios; esta es la teoría más extendida hoy en la cultura popular. También es posible que estuviese siguiendo la pronunciación que los judíos caraítas siguen empleando hasta el día de hoy: “Yehová”. Los caraítas afirman que esta es la verdadera pronunciación original en hebreo antiguo. (Parece que originalmente usó las vocales "o, o, a" y que esto se corrigió en otras ediciones.)
En cualquier caso, autores posteriores, como el filósofo Nicolás de Cusa o el filósofo y orientalista Pietro Colonna Galatino, popularizaron la forma Iehovah en latín, y traducciones de la Biblia como la de Tyndale, la Biblia de Ginebra o la Biblia del Rey Jacobo, en inglés, la Biblia de Olivétan en francés o la Biblia del Oso y la Reina-Valera en español introdujeron y popularizaron la forma Jehová en los idiomas modernos (aunque versiones más recientes de algunas de estas traducciones han eliminado el nombre).
(Tyndale’s Bible)
(KJV)
(Biblia del Oso)
En el siglo XIX, un erudito alemán llamado Gesenius propuso la posibilidad de que la pronunciación en hebreo antiguo fuese Yavé (Yahweh), porque en el siglo V, Teodoreto de Ciro escribió en griego que los samaritanos pronunciaban el nombre de Dios como Iabe, y Gesenius pensaba que los samaritanos tal vez no habían seguido la superstición de no pronunciar el nombre. Otros eruditos discrepan, y creen que la forma Iabe proviene del hebreo Yafeh, “el hermoso”. En cualquier caso, la forma —que era una reconstrucción hipotética de la pronunciación en hebreo antiguo— se filtró al español y se difundió, sobre todo desde mediados del siglo XX, de modo que hoy es una alternativa bastante popular a la forma más tradicional, “Jehová”.
Así que, sí, el verdadero nombre de Dios en español es Jehová. Y Yavé. Igual que el verdadero nombre del hijo de Dios en español es Jesús, el verdadero nombre en español de su apóstol más famoso es Pedro, el verdadero nombre en español de la capital de los israelitas es Jerusalén, etc.
No entiendo muy bien la pregunta.
La mayoría de las personas que leen la Biblia leen una sola traducción.
En cualquier caso, aunque es cierto que los Testigos hemos producido una traducción de la Biblia, que es la que usamos en nuestras reuniones y, por lo general, en nuestra obra de predicación, también distribuimos otras traducciones.
Por ejemplo, esto es de nuestra página oficial en inglés:
Además, a nivel personal usamos tantas traducciones como queramos.
Yo personalmente tengo diez o quince traducciones distintas (no las he contado).
La Biblia de Jerusalén la he leído de principio a fin (inclui
No entiendo muy bien la pregunta.
La mayoría de las personas que leen la Biblia leen una sola traducción.
En cualquier caso, aunque es cierto que los Testigos hemos producido una traducción de la Biblia, que es la que usamos en nuestras reuniones y, por lo general, en nuestra obra de predicación, también distribuimos otras traducciones.
Por ejemplo, esto es de nuestra página oficial en inglés:
Además, a nivel personal usamos tantas traducciones como queramos.
Yo personalmente tengo diez o quince traducciones distintas (no las he contado).
La Biblia de Jerusalén la he leído de principio a fin (incluidos los "deuterocanónicos"), y la Dios Habla Hoy casi entera.
Falsa premisa.
Los testigos de Jehová somos personas como cualquiera, con alegrias y preocupaciones. Queremos ser felices, tener buenos amigos y disfrutar con ellos y con nuestras familias.
Pero más que todo, nuestro alimento es hacer la voluntad de Jehová. Amamos a Dios por sobre todas las cosas y no nos avergüenza reconocerlo, pues no tenemos miedo a la opinion de ninguna persona.
Muchos creen en sus religiones y doctrinas. Nosotros no lo creemos así: estamos completamente seguros que es la Verdad. No es simple credulidad ni adoctrinamiento como afirman quienes nos critican, que es precisamente
Falsa premisa.
Los testigos de Jehová somos personas como cualquiera, con alegrias y preocupaciones. Queremos ser felices, tener buenos amigos y disfrutar con ellos y con nuestras familias.
Pero más que todo, nuestro alimento es hacer la voluntad de Jehová. Amamos a Dios por sobre todas las cosas y no nos avergüenza reconocerlo, pues no tenemos miedo a la opinion de ninguna persona.
Muchos creen en sus religiones y doctrinas. Nosotros no lo creemos así: estamos completamente seguros que es la Verdad. No es simple credulidad ni adoctrinamiento como afirman quienes nos critican, que es precisamente por esto: por afirmar que nuestra fe es la verdadera.
A nuestro amo, el Señor Jesucristo le ocurrió exactamente lo mismo, y Jehová también nos advirtió que sus leales serían perseguidos por su fe. Pero también ambos nos aseguraron que estarían con nosotros y así ha sido.
A pesar de la persecusión de la que hemos sido objeto en muchos países, hemos seguido predicando con valor y defendiendo el derecho de Jehová a gobernar. Día tras día salimos a las calles a hablar de nuestra fe sin preocuparnos por la opinión de quienes no aman a Jehová.
Así que la falsa premisa de esta pregunta no es más que una acusacion velada sin pruebas. Nada nuevo por lo demás…
No te entiendo. Es bien sabido que casi todo el mundo tiene una opinión diferente en términos religiosos.
En todo caso ¿a qué cosas o ideas les tendríamos que tener miedo los testigos de Jehová?.
Que un testigo de Jehová le tenga miedo a las opiniones o creencias de otras personas es tan absurdo como que la gente le tenga temor a nuestras creencias.
Creo que en realidad no estás hablando de temor, sinó de tolerancia.
Ya que es bien sabido que en diversas religiones hay ideas, creencias y ritos que no son ni pueden ser aceptadas por sus propios principios.
Osea que hay ideas que no son toleradas com
No te entiendo. Es bien sabido que casi todo el mundo tiene una opinión diferente en términos religiosos.
En todo caso ¿a qué cosas o ideas les tendríamos que tener miedo los testigos de Jehová?.
Que un testigo de Jehová le tenga miedo a las opiniones o creencias de otras personas es tan absurdo como que la gente le tenga temor a nuestras creencias.
Creo que en realidad no estás hablando de temor, sinó de tolerancia.
Ya que es bien sabido que en diversas religiones hay ideas, creencias y ritos que no son ni pueden ser aceptadas por sus propios principios.
Osea que hay ideas que no son toleradas como buenas o aceptables para los miembros de la religión.
Los testigos de Jehová tienen varios ejemplos, como lo pueden ser la celebración de ciertas fiestas, cómo los cumpleaños.
Si bien es verdad que no impedimos que otros los celebren los testigos de Jehová preferimos no hacerlo ya que reconocemos que los orígenes de los cumpleaños son de religiones "falsas".
O dicho de otra forma, sus ideas y costumbres sobre la protección del alma por medio de pedir un deseo a los dioses en el cumpleaños o para pedir buena suerte y alejar a los malos espíritus no sólo no encaja con nuestro sistema de creencias, sinó que se opone directamente a nuestras creencias principales, ya que según la biblia sólo existe un Dios y sólo a él debemos adorarlo de la manera en que él lo ordene.
De tal forma que como cristianos devotos no podríamos tener una conciencia tranquila celebrando un cumpleaños.
Por supuesto que como no especificaste nada capaz que te refieres a otro tema, si es así te pido que por favor me lo hagas saber.
Justificación???
No. Sino más bien, proceder bíblico, según "las cosas que fueron escritas para nuestra instrucción" (Romanos 15:4).
Antes que nada, no se expulsa a nadie por la comisión de un pecado, aunque sea un pecado grave según los principios de la Biblia; sino por NO MOSTRAR ARREPENTIMIENTO.
El arrepentimiento no es sólo un sentimiento de vergüenza ni el temor a ser descubierto. Arrepentirse significa “cambiar de actitud” con respecto a una mala acción debido al pesar que produce haber pecado. La persona arrepentida tiene el “corazón quebrantado y aplastado” y, en lo posible, se esfuerza p
Justificación???
No. Sino más bien, proceder bíblico, según "las cosas que fueron escritas para nuestra instrucción" (Romanos 15:4).
Antes que nada, no se expulsa a nadie por la comisión de un pecado, aunque sea un pecado grave según los principios de la Biblia; sino por NO MOSTRAR ARREPENTIMIENTO.
El arrepentimiento no es sólo un sentimiento de vergüenza ni el temor a ser descubierto. Arrepentirse significa “cambiar de actitud” con respecto a una mala acción debido al pesar que produce haber pecado. La persona arrepentida tiene el “corazón quebrantado y aplastado” y, en lo posible, se esfuerza por corregir el mal comportamiento (Salmo 51:17).
La forma de proceder ante una persona que pasa por alto las normas morales de Dios de forma descarada y deliberada y no se arrepiente, la puedes encontrar en el consejo que Pablo le dio a la congregación de Corinto, ante un caso de inmoralidad sexual. Los cristianos de la congregación de Corinto estaban tolerando “tal fornicación como ni siquiera la [había] entre las naciones: que cierto hombre [tenía] la esposa de su padre”. ( 1 CORINTIOS 5:1–5).
Por eso les exhorta a EXPULSARLO de la congregación: 1CORINTIOS 5: 11–13).
Con esa medida, en primer lugar, se mantenía el santo nombre de Jehová sin mancha y se protegia la buena reputación de su pueblo (1 PEDRO 1: 14–16).
Por otro lado, al expulsar al pecador que no se arrepiente, se obedecen las normas divinas y se mantiene la pureza espiritual de la congregación. Además, esta acción correctiva puede lograr que la persona recapacite y recobre el juicio.
Eso fue precisamente lo que sucedió en el caso de aquella congregación. Por eso el siguiente consejo de Pablo ante aquel cambio de actitud fue: 2 CORINTIOS 2: 5–7), es decir, LA READMISIÓN de aquel hombre.
Si no dispones de una Biblia, puedes buscar los versículos citados en la Biblia en línea de la página: http://jw.org , es totalmente gratuita y no necesitas registrarte.
Un saludo.
Las preguntas que llevan afirmaciones falsas implícitas son un cáncer en Quora.
La Biblia es la Palabra de Dios. Por lo tanto, es de esperar que pueda ser veraz, confiable, y estar al acance de todos. Algunos dudan que esto pueda ser posible, sin embargo para Jehová, uno de cuyos títulos es Todopoderoso, eso no representa ningún reto.
Jehová se aseguró que existieran miles de copias de los manuscritos que mediante su espíritu le dictó a sus siervos los profetas. Por ejemplo, la Ley que se dio a los israelitas mandaba que todos los reyes de Israel escribieran “para sí en un libro una copia de esta ley”, los cinco primeros libros de la Biblia (Deuteronomio 17:18). Además, lo
La Biblia es la Palabra de Dios. Por lo tanto, es de esperar que pueda ser veraz, confiable, y estar al acance de todos. Algunos dudan que esto pueda ser posible, sin embargo para Jehová, uno de cuyos títulos es Todopoderoso, eso no representa ningún reto.
Jehová se aseguró que existieran miles de copias de los manuscritos que mediante su espíritu le dictó a sus siervos los profetas. Por ejemplo, la Ley que se dio a los israelitas mandaba que todos los reyes de Israel escribieran “para sí en un libro una copia de esta ley”, los cinco primeros libros de la Biblia (Deuteronomio 17:18). Además, los copistas profesionales hicieron tantos manuscritos que para finales del siglo primero podían encontrarse copias de las Escrituras en las sinagogas de todo Israel y hasta en la lejana Macedonia (Lucas 4:16, 17; Hechos 17:11).
El resultado son miles de fragmentos de manuscritos de la Biblia —algunos de más de dos mil años de antigüedad— que han sobrevivido hasta nuestros días. Ningún texto antiguo tiene tantos manuscritos y que daten de tanto tiempo.
Pero ¿cómo se puede saber que decían exactamente los originales si prácticamente no hay copias de ellos? Pongamos un ejemplo para entender cómo. Supongamos que un profesor le pide a 50 alumnos que copien un largo texto. Al compararlos, una vez terminados, entre todos sin el texto original, es probable que encontremos pequeñas diferencias entre ellos. Sin embargo es fácil descubrir los errores individuales debido a que estos no se producirían en los mismos lugares. Aún así, gracias a la exactitud y seriedad de los "copistas", los errores no comprometerían el significado completo del original.
En la actualidad, prácticamente todos los manuscritos están a disposición de los eruditos y estudiosos para su consulta, lo que permite revisiones y correcciones de las versiones actuales de las Escrituras. Tristemente, algunas versiones de la Biblia sólo son copias de versiones anteriores, pasando por alto la consulta de los textos disponibles.
Sin embargo, una versión seria, fiel a los originales y en lenguaje comprensible es la Traducción de Nuevo Mundo disponible en 185 idiomas y descargable de manera gratuita en http://jw.org
De esta manera, la Palabra de Dios se mantiene fiel de acuerdo a la voluntad de Dios, pues "su Palabra permanece para siempre" (Isaías 40:8; 1 Pedro 1: 24, 25)
Si, por supuesto. Muchos traductores siguiendo las instrucciones de sus promotores han manipulado, retorcido e incluso falsificado versículos bíblicos para justificar prácticas y creencias.
El trabajo de traducción es una gran responsabilidad, pues se está traduciendo la palabra de Dios. Con ellas este mensaje se hace disponible a todos dando a conocer la voluntad y el camino de salvación.
Más allá de la dificultad de traducción hay excelentes tradiciones y información para garantizar, dentro de la imperfección, la exactitud bíblica.
Nuestras tradiciones, aparte de basarse en los textos base prin
Si, por supuesto. Muchos traductores siguiendo las instrucciones de sus promotores han manipulado, retorcido e incluso falsificado versículos bíblicos para justificar prácticas y creencias.
El trabajo de traducción es una gran responsabilidad, pues se está traduciendo la palabra de Dios. Con ellas este mensaje se hace disponible a todos dando a conocer la voluntad y el camino de salvación.
Más allá de la dificultad de traducción hay excelentes tradiciones y información para garantizar, dentro de la imperfección, la exactitud bíblica.
Nuestras tradiciones, aparte de basarse en los textos base principales, trata de reflejar el mensaje divino lo más exacto y actual posible.
- La Biblia manda a los cristianos. (1 Tesalonicenses 5:21) ...Asegúrense de todas las cosas; adhiéranse firmemente a lo que es excelente.
- También destaca a los Bereanos que eran más nobles porque se aseguraban si estas cosas eran así. (Hechos 17:11) ...Pero estos judíos eran más nobles que los de Tesalónica, porque aceptaron la palabra con muchísimo interés, y todos los días examinaban con cuidado las Escrituras para ver si estas cosas eran tal como les decían.
Pero una vez que se aseguraban con las escrituras que estas cosas eran tal como les decían, ¿habría necesidad de estar asegurándose de lo
- La Biblia manda a los cristianos. (1 Tesalonicenses 5:21) ...Asegúrense de todas las cosas; adhiéranse firmemente a lo que es excelente.
- También destaca a los Bereanos que eran más nobles porque se aseguraban si estas cosas eran así. (Hechos 17:11) ...Pero estos judíos eran más nobles que los de Tesalónica, porque aceptaron la palabra con muchísimo interés, y todos los días examinaban con cuidado las Escrituras para ver si estas cosas eran tal como les decían.
Pero una vez que se aseguraban con las escrituras que estas cosas eran tal como les decían, ¿habría necesidad de estar asegurándose de lo mismo día tras día? ¿Verdad que no?
En la exposición "La Biblia y el Nombre Divino", en Warwick, NY, pude ver más de 100 rollos, hojas y manuscritos bíblicos únicos, además de otros libros y Biblia antiguas, en los que el nombre de Dios sí se encuentra en las Escrituras Griegas Cristianas. Que lo hayan eliminado, al igual que lo han hecho de las Escrituras Hebreo-arameas, no quiere decir que nunca estuvo allí.
En la Traducción del Nuevo Mundo el nombre Jehová aparece 7.216 veces, 237 de ellas en las Escrituras Griegas Cristianas.
¿Y por qué aparece tantas veces? Pues porque sus traductores han tenido el cuidado de traducirlo tanta
En la exposición "La Biblia y el Nombre Divino", en Warwick, NY, pude ver más de 100 rollos, hojas y manuscritos bíblicos únicos, además de otros libros y Biblia antiguas, en los que el nombre de Dios sí se encuentra en las Escrituras Griegas Cristianas. Que lo hayan eliminado, al igual que lo han hecho de las Escrituras Hebreo-arameas, no quiere decir que nunca estuvo allí.
En la Traducción del Nuevo Mundo el nombre Jehová aparece 7.216 veces, 237 de ellas en las Escrituras Griegas Cristianas.
¿Y por qué aparece tantas veces? Pues porque sus traductores han tenido el cuidado de traducirlo tantas veces como está puesto originalmente por sus escritores.
Traducir la Biblia es una responsabilidad muy seria, pues poner al alcance de la humanidad el mensaje divino es un trabajo que puede significar vida eterna para quien lo lee. Hacer la voluntad de Dios requiere conocimiento exacto, fidelidad a su Palabra y un profundo amor y respeto hacia nuestro Magnifico Creador y autor de la Biblia, Jehová Dios.
No creas lo que los enemigos de la Biblia juran. Luchar contra Dios no es de sabios…
- Creen que solo el Padre es Dios. Rechazan la creencia cristiana de la Santísima Trinidad.
- Creen que el Logos (El Hijo) fue la primera creación de Dios, el Padre. Y que Dios creó todas las cosas por el Logos.
- Creen que el Espíritu Santo no es Persona, sino la “fuerza activa de Dios”.
- Creen que Jesús, el Logos hecho carne, no murió en una cruz, sino en un palo de tormento.
- No creen en la creencia cristiana de la resurrección física de Cristo, sino que creen que Jesús resucitó “espiritualmente”.
- Relacionado con lo anterior, no creen en la inmortalidad del alma, sino que creen que dejamos de existir cu
- Creen que solo el Padre es Dios. Rechazan la creencia cristiana de la Santísima Trinidad.
- Creen que el Logos (El Hijo) fue la primera creación de Dios, el Padre. Y que Dios creó todas las cosas por el Logos.
- Creen que el Espíritu Santo no es Persona, sino la “fuerza activa de Dios”.
- Creen que Jesús, el Logos hecho carne, no murió en una cruz, sino en un palo de tormento.
- No creen en la creencia cristiana de la resurrección física de Cristo, sino que creen que Jesús resucitó “espiritualmente”.
- Relacionado con lo anterior, no creen en la inmortalidad del alma, sino que creen que dejamos de existir cuando morimos (he ahí que crean que Jesús volvió a la vida, pero no con su carne sino como espíritu, porque dejó de existir al morir).
- Creen que Jesús es el Arcángel Miguel.
- Creen que hay que llamar a Dios por su nombre: “Jehová”.
- Creen que los injustos serán exterminados en el juicio final, rechazando la creencia cristiana del infierno.
- Creen que el paraíso será aquí en la tierra, y que solo 144.000 salvados irán al cielo.
- Comparten creencias con los protestantes en contra de los católicos: no aceptan ninguno de los dogmas marianos (Inmaculada Concepción, Virginidad perpetua, Maternidad divina, Asunción), rechazan la intercesión de los Santos, el purgatorio, la presencia real (sustancial) de Cristo en la Eucaristía, la creencia del sacrificio de la Misa, el sacerdocio, la licitud de las imágenes, las reliquias, las indulgencias, etc.
- No celebran Navidad ni los cumpleaños, con base en que no aparecen en la Escritura.
- Rechazan las transfusiones de sangre con base en que la sangre solo a Dios le pertenece.
- Creen que el Cuerpo Gobernante de la organización Watchtower es el Siervo Fiel y Discreto a quien Cristo eligió para alimentar espiritualmente a su Iglesia.
Los testigos de Jehová somos personas estudiosas de las Escrituras y de la creación y estamos muy interesados en compartir este conocimiento que puede salvar la vida de quien lo adquiere.
A diario leemos la Biblia y la estudiamos de manera más profunda mediante algún versículo específico. Asistimos a reuniones donde escuchamos y presentamos información bien estudiada y bien preparada por la mayoría de los miembros de cada congregación a nivel mundial. Nada de lo que se enseñe allí puede estar falto de una argumentación confiable o sin respaldo, pues nos apegamos a la verdad.
Somos observadores y
Los testigos de Jehová somos personas estudiosas de las Escrituras y de la creación y estamos muy interesados en compartir este conocimiento que puede salvar la vida de quien lo adquiere.
A diario leemos la Biblia y la estudiamos de manera más profunda mediante algún versículo específico. Asistimos a reuniones donde escuchamos y presentamos información bien estudiada y bien preparada por la mayoría de los miembros de cada congregación a nivel mundial. Nada de lo que se enseñe allí puede estar falto de una argumentación confiable o sin respaldo, pues nos apegamos a la verdad.
Somos observadores y desconfiamos de cualquier cosa que se diga o de datos que se expongan en internet, redes sociales o medios de comunicación, si esta información no está basada en pruebas o no es comprobable.
Pero nuestro principal objeto de estudio son las Escrituras, el eje de nuestra existencia, pues son el único medio que Dios ha determinado para comunicarse en la actualidad con el ser humano y en su mensaje millones de personas están encontrando las respuestas a las preguntas más importantes de la vida. ¿Quieres conocer algunas? Visita http://jw.org
Si, y muy peligrosa por cierto. Sus prácticas son contraproducentes y lo hacen a conciencia del daño que causan. Promueven la pobreza a través de la desprofesionalización de la sociedad. Para ellos los estudios universitarios son peligrosos, llevan al conocimiento incorrecto. Lo único importante es servir a Dios a través de su empresa Wachtower. Tambien desintegran a la familia evitando relacionarse con familiares que no son testigos de Jehová. causan daños patrimoniales a personas que ya no forman parte de su organización desaconsejando a otros a no comerciar con aquellos para no "contaminars
Si, y muy peligrosa por cierto. Sus prácticas son contraproducentes y lo hacen a conciencia del daño que causan. Promueven la pobreza a través de la desprofesionalización de la sociedad. Para ellos los estudios universitarios son peligrosos, llevan al conocimiento incorrecto. Lo único importante es servir a Dios a través de su empresa Wachtower. Tambien desintegran a la familia evitando relacionarse con familiares que no son testigos de Jehová. causan daños patrimoniales a personas que ya no forman parte de su organización desaconsejando a otros a no comerciar con aquellos para no "contaminarse" (difamación y boicot).
Ponen en riesgo la identidad y la seguridad nacional incitando a su propia población a rechazar la cultura del país, hacen que disminuya el alistamiento policial y militar aumentando la deserción en los cuarteles y en consecuencia abriendole las puertas a la criminalidad.
Mienten cuando dicen que su organización multinacional se financia con pequeñas donaciones cuando lo cierto es que hay evidencia de que se han dedicado al negocio inmobiliario y a cotizar en la bolsa de valores. Si, dicen que odian el sistema económico de Satanás pero les encanta usarlo para ganar dinero.
Lo que llaman el servicio voluntario para construir salones o prestar servicio en las sedes de Betel es una relación laboral encubierta, no se estipulan pagos como el salario, ni se les ofrece algún tipo seguridad social. Todo es en pro de servir a Jehova (Wachtower) Les dejo un fragmento tomado de su página.
"Un lugar especial donde todos se esfuerzan al máximo. Cada familia Betel está formada por hombres y mujeres dedicados a tiempo completo a hacer la voluntad de Dios y apoyar su Reino (Mateo 6:33). Ninguno recibe un sueldo o salario, pero a todos se les da alojamiento, comida y una ayuda económica para gastos personales. Cada uno tiene un trabajo asignado: unos en las oficinas, la cocina o el comedor; otros en una imprenta o un taller de encuadernación, y otros en la limpieza de habitaciones, en la lavandería, en el mantenimiento de las instalaciones, etc." (Negrillas mías)
Texto tomado de:
Como pueden observar, no reciben salario por el esfuerzo físico y el tiempo empleado en el "trabajo". Si, utilizan el vocablo trabajo y no por ignorancia, ellos conocen su significado etimológico. Estan al tanto de que es un esfuerzo físico e intelectual que debe ser remunerado de acuerdo a las leyes de los distintos países y tambien saben que es un mal negocio tener que pagar una nómina de trabajadores a nivel global.
En más de una ocasión he visto testigos Jehová viejos, enfermos y solos muriendo en hospitales sin que nadie los acompañe ya que muchos años atrás por consejo de sus “hermanos cristianos” se apartaron de su familia ya que, según ellos, era preferible estar separados para poder servir a Jehová.
De esa y otras formas violan de manera insidiosa(oculta) constituciones de muchos países. Atentan contra derechos humanos y constitucionales como el de recibir un salario por el trabajo realizado, a la seguridad social y a no ser discriminado por pensar diferente.
Primero que nada dejame felicitarte por tu interes en la Biblia. La mayoria de la gente ya no se interesa en leer tan importante libro y prefieren usar su tiempo en literatura "chatarra". Me sorprende ver libros tan estupidos que llegan a ser "best sellers" pues hay mucha gente que se deja llevar por lo que es popular como "50 sombras…" "Harry P…" etc.
Me muero de risa tambien al leer los comentarios donde gente ignorante llama a los Testigos de Jehová "Secta" "Radicales" "Subversivos". Obviamente son comentarios ignorantes pues cualquier persona que realmente conozca a un TJ dabe que estan muy
Primero que nada dejame felicitarte por tu interes en la Biblia. La mayoria de la gente ya no se interesa en leer tan importante libro y prefieren usar su tiempo en literatura "chatarra". Me sorprende ver libros tan estupidos que llegan a ser "best sellers" pues hay mucha gente que se deja llevar por lo que es popular como "50 sombras…" "Harry P…" etc.
Me muero de risa tambien al leer los comentarios donde gente ignorante llama a los Testigos de Jehová "Secta" "Radicales" "Subversivos". Obviamente son comentarios ignorantes pues cualquier persona que realmente conozca a un TJ dabe que estan muy lejos de esto.
En fin, ahora contestando tu pregunta, estudiar la biblia connlos TJ seria lo mejor que puedes hacer, aparte de que practicamente es el unico grupo que ofrece estudio o clases gratis y sin compromiso alguno.
Yo estuve en el seminario catolico pues tenia tambien el deseo de estudiar la biblia. El problema es que nunca la estudiabamos y siempres estabamos estudiando los credos que nada tienen que ver con la biblia sino con las doctrinas propias del catolicismo. Esto esta bien si en realidad alguien quiere ser sacerdote ordenado con un conocimiento basico y superficial de la biblia y contininuar enseñando "misterios" inexplicables como la santisima trinidad, La Santisima Concepcion de Maria siempre Virgen, el Infierno y otras cosas que ni siquiera son biblicas.
Mi estancia en el seminario fue corta, por razones muy obvias, pero mi busqueda de conocimiento biblico seguia. Me reuní con los bautistas, pentecostales, mormones, pero seguia estancado en los mismos mosterios asi que decidi leer algo de budismo y sintoismo, los cuales tienen su lado bueno de bondad y equilibrio. Como terapia quizas sean buenos pero como busqueda de algo profundo en sentido religioso se quedan muy cortos.
Por fin tuve la oportunidad de estudiar con los TJ y aunque tenia las mismas predispocisiones por lo que habia escuchado de ellos, la sorpresa fue que solo se dedican a estudiar y enseñar lo que la biblia dice. No hay misterios, no hay credos, no hay inclusiones del paganismo o lo que ahora muchas religiones llaman Sincretismo (hacer o creer en algo pagano pero que ahora es santo). Tambien pude comparar la biblia que ellos usan con las mias (Guadalupana, Reyna Valera, Rey Jaime, Dios Llega al Hombre etc) y realmente son iguales, lo unico diferente es que la Traduccion del Nuevo Mundo de Las Santas Escrituras usa un lenguaje mas facil de entender.
Ahora depende de ti y de tu tiempo pero si quieres un conocimiento no tan basico sino medio/profundo te tomara 3 meses si oe dedicas 2 o 3 horas semanales o de 6 a 8 meses si solo le dedicas una hora semanal. Aun asi, te aseguro que el conocimiendo que adquiriras en estos pocos meses te llevara años o decadas con cualquier otro grupo o universidad inclusive. La pagina de los TJ, http://www.jw.org es la mas completa por mucho que ni siquiera es posible compararla y esta traducida a mas de 1,000 idiomas algo que es en si unico.
Ahora tu decides. Que es lo peor que te pueda pasar? Que el conocimiento biblico te habra los ojos y seas mejor persona en todos los sentidos? No mejor que otros, no te confundas, me refiero a la mejor version de ti como persona. Seras mejor padre, hijo, hermano, ciudadano, vecino, Jefe, empleado o cualquier otra resposabilidad que tengas o llegues a tener.
Con gusto puedo responder a otras preguntas biblicas. Saludos
De los años que estuve allí (no por gusto, pero sí), recuerdo que siempre había -además de los múltiples repasos y estudios que siempre acuden a la biblia- un programa semanal de estudio específico de la biblia, directo, de unos capítulos (según la extensión podía ser 1 a 5 capítulos, digamos, Salmos 23, 24 y 25.) El repaso/estudio se hacía de forma personal previa a la reunión y luego se le dedicaba un rato a comentarse en grupo.
El programa era progresivo, por lo que eventualmente se repasaba toda la biblia si lo seguías (yo no tenía opción, así que…) terminabas la biblia en un par de años, m
De los años que estuve allí (no por gusto, pero sí), recuerdo que siempre había -además de los múltiples repasos y estudios que siempre acuden a la biblia- un programa semanal de estudio específico de la biblia, directo, de unos capítulos (según la extensión podía ser 1 a 5 capítulos, digamos, Salmos 23, 24 y 25.) El repaso/estudio se hacía de forma personal previa a la reunión y luego se le dedicaba un rato a comentarse en grupo.
El programa era progresivo, por lo que eventualmente se repasaba toda la biblia si lo seguías (yo no tenía opción, así que…) terminabas la biblia en un par de años, me parece. Hace rato de eso. Y cuando se terminaba pues… Se iniciaba nuevamente. Así que una vez que la leí por mi cuenta, 3 más en esos programas de estudios y revisar cada texto en cada una de las 5 horas semanales (sin contar cuando mi padre requería 1 hora diaria), pues… Se me derramaba la biblia por las orejas y los ojos. Y no, no es bueno.
Había otro discurso semanal que se basaba en una lectura y sus comentarios y durante un buen tiempo había un discurso semanal que repasaba exclusivamente la biblia en cuanto a su entorno histórico, sucesos principales de cada libro, autor, etc. Y recuerdo masoquistas que la habían leído por su cuenta otras 5 veces (sin haber leído otros libros).
Así que, cuando un creyente me viene a citar la biblia a mí, pues pongo esta cara. 🙄. Pueden acusarme de muchas cosas como supuesta explicación a mi escepticismo, pero no el no haber leído la biblia.
Hay various.
Mateo 18:15–18
- ”Por lo tanto, si tu hermano comete un pecado contra ti, vete a hablar con él a solas y hazle ver su falta. Si te escucha, habrás recuperado a tu hermano. 16 Pero, si no escucha, vuelve acompañado de una o dos personas más para que todo asunto pueda confirmarse con el testimonio de dos o tres testigos. 17 Si no los escucha a ellos, infórmaselo a la congregación. Y, si ni siquiera escucha a la congregación, entonces considéralo como alguien de las naciones y como un cobrador de impuestos.
Romanos 16:17
- 17 Hermanos, ahora les ruego con firmeza que vigilen a los que crean
Hay various.
Mateo 18:15–18
- ”Por lo tanto, si tu hermano comete un pecado contra ti, vete a hablar con él a solas y hazle ver su falta. Si te escucha, habrás recuperado a tu hermano. 16 Pero, si no escucha, vuelve acompañado de una o dos personas más para que todo asunto pueda confirmarse con el testimonio de dos o tres testigos. 17 Si no los escucha a ellos, infórmaselo a la congregación. Y, si ni siquiera escucha a la congregación, entonces considéralo como alguien de las naciones y como un cobrador de impuestos.
Romanos 16:17
- 17 Hermanos, ahora les ruego con firmeza que vigilen a los que crean divisiones y obstáculos que van en contra de las enseñanzas que ustedes han aprendido, y que los eviten.
1 Capítulos 5:11, 13
- 11 Pero ahora les escribo que dejen de relacionarse con cualquiera que, pese a ser llamado hermano, sea sexualmente inmoral, codicioso, idólatra, injuriador, borracho o extorsionador. Ni siquiera coman con esa persona.
- 13 mientras que Dios juzga a los de afuera? “Saquen a la persona malvada que está entre ustedes”.
Es un tema constante in the Biblia. Espero que esto ayude.
Genesis 3:24; Deuteronomy 17:7; Titus 3:10; 2 John 10
Como Nelson Stiveens no responde a por qué prefiere:
"Absolutamente la biblia King James."
, voy a explicar una "razón de racimo" de las razones de por qué prefiero yo la
"TRADUCCIÓN DEL NUEVO MUNDO":
WIKIPEDIA INFORMA SOBRE:
La Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras (abreviada NM o TNM) es una edición de la Biblia publicada por Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania e International Bible Students Association of Brooklyn, New York, las agencias legales y editoriales de la confesión religiosa de los testigos de Jehová.
Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras
New W
Como Nelson Stiveens no responde a por qué prefiere:
"Absolutamente la biblia King James."
, voy a explicar una "razón de racimo" de las razones de por qué prefiero yo la
"TRADUCCIÓN DEL NUEVO MUNDO":
WIKIPEDIA INFORMA SOBRE:
La Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras (abreviada NM o TNM) es una edición de la Biblia publicada por Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania e International Bible Students Association of Brooklyn, New York, las agencias legales y editoriales de la confesión religiosa de los testigos de Jehová.
Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras
New World Translation of the Holy Scriptures in various languages and versions.jpg
Ediciones en diversos idiomas
Título original
New World Translation of the Holy Scriptures
Abreviatura
NM, TNM
Traductor
«Comité del Nuevo Mundo» (anónimos)
Idioma
inglés. Traducido a 174 idiomas.
Editorial
Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
País
Flag of the United States.svg Estados Unidos
Publicación del AT
1960
Publicación del NT
1950
Publicación de la biblia completa
1961
Base textual
Biblia Hebraica (AT) y El Nuevo Testamento en el griego original
Tipo de traducción
Equivalencia formal y un poco de Equivalencia dinámica.
Revisión
1984 (versión en inglés)
1987 (versión en español)
2013 (versión en inglés)
Afiliación religiosa
Testigos de Jehová
Versión online
Biblia en línea
[editar datos en Wikidata]
La versión del Nuevo Testamento, denominada Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras Griegas Cristianas, se tradujo al inglés a partir de la versión en griego original y fue publicada originalmente en 1950. La versión del Antiguo Testamento, denominada Traducción del Nuevo mundo de las Santas Escrituras Hebreo-Arameas, se tradujo al inglés a partir de la Biblia Hebraica y se publicó originalmente en 1960. Las traducciones a otros idiomas se hicieron a partir del primer volumen completo en inglés, publicado en 1961. La traducción al castellano apareció inicialmente en 1967.
El comité de traducción del libro, autodenominado Comité del Nuevo Mundo, optó por mantenerse en el anonimato.
De acuerdo con las propias cifras de su editorial, en 2018 este libro se había traducido a 174 idiomas.[1]
------------------------
Historia editorial
Características
Comentarios favorables y desfavorables sobre la TNM
La New Catholic Encyclopedia dice sobre la edición con referencias de la TNM: "Tiene un impresionante aparato crítico. La obra es excelente excepto cuando el conocimiento científico entra en conflicto con las doctrinas aceptadas por el movimiento". Específicamente critica la traducción de Kyrios por "Jehová" en 237 ejemplos en el NT, la traducción "esto significa" en vez de "es" en Mateo 26:26 y la inclusión en corchetes de la palabra "otras" en Colosenses 1:16-17.[7]
Sobre el Antiguo Testamento (A.T.)
Editar
Benjamin Kedar, catedrático en la Universidad Hebrea de Jerusalén, a pesar de que afirma no simpatizar en lo más mínimo con la que llama "secta de los Testigos de Jehová", escribió sobre la traducción:
"En mi investigación lingüística relacionada con la Biblia hebrea y sus traducciones, a menudo hago referencia a la edición en inglés de la que se conoce como la Traducción del Nuevo Mundo. Al hacerlo, se confirma repetidas veces mi impresión de que esta obra refleja un esfuerzo honesto de alcanzar una comprensión del texto lo más exacta posible. Da evidencia de un amplio dominio del idioma original y vierte las palabras originales a otro idioma de forma fácil de entender y sin desviarse innecesariamente de la estructura específica del hebreo. (…) Toda declaración en un idioma permite un cierto margen de interpretación o de traducción, de modo que la solución lingüística en cualquier caso dado puede estar sujeta a debate. Pero nunca he descubierto en la Traducción del Nuevo Mundo ningún intento tendencioso de leer algo que el texto no dice."
"Hace varios años cité de la llamada Traducción del Nuevo Mundo entre varias versiones de la Biblia en artículos que tratan sobre cuestiones puramente filológicas (como la forma de verter el hiphil causativo del participio hotel). En el curso de mis estudios comparativos hallé la TNM bastante iluminadora: da evidencia de una aguda comprensión de las características estructurales del hebreo así como de un esfuerzo honesto de verter estas de forma fiel en el idioma destino. Una traducción está obligada a ser un compromiso, y como tal, sus detalles están sujetos a crítica; esto también aplica a la TNM. Pero en la porción correspondiente a la Biblia hebrea, nunca he encontrado una traducción obviamente tan errónea que pueda tener su explicación en un prejuicio dogmático. A los antagonistas de la Biblia de la Watchtower que acuden a mí para que clarifique mis puntos de vista, les he pedido repetidas veces que nombren versículos específicos para examinarlos de nuevo; pero, o bien no lo han hecho, o bien los versículos mencionados (p.ej. Génesis 4:13; 6:3; 10:9; 15:5; 18:20; etc.) no demostraban su aseveración de que se trata de una traducción tendenciosa."
[8]
Por su parte el connotado erudito Alexander Thomson escribió:
“Las traducciones originales de las Escrituras Hebreas al idioma inglés son muy pocas. Por lo tanto, con mucho gusto damos la bienvenida a la publicación de la primera parte de la Traducción del Nuevo Mundo [de las Escrituras Hebreas], de Génesis a Rut. [...] Es patente que se ha hecho un esfuerzo especial para que esta versión sea completamente fácil de leer. Nadie podría decir que carece de frescura y originalidad. Su terminología no toma nada de versiones previas”...“Vale la pena adquirir la Versión del Nuevo Mundo. Es animada y natural, y estimula al lector a pensar y estudiar. No es obra de representantes de la Alta Crítica, sino de doctos que honran a Dios y Su Palabra”.
[9]
Sobre el Nuevo Testamento (N.T.)
Editar
New Wold Translation Of The Holy Scripture (edición 2013)
Robert M. McCoy publicó en 1963:
“La traducción del Nuevo Testamento es prueba de que en ese movimiento hay eruditos calificados para resolver inteligentemente los muchos problemas de la traducción bíblica”. [10]
"Está claro que esta traducción es obra de personas hábiles, que se han esforzado por extraer del texto griego, la máxima expresión, en inglés, de su sentido verdadero. El objetivo de esta versión es adherirse a un solo significado en inglés para cada una de las palabras griegas principales, y ser lo más literal posible.[..]. La palabra que por lo general se vierte 'justificar' se vierte por lo común muy correctamente 'declarar justo'.[...]. La palabra para 'cruz' se vierte 'madero de tormento' y esto es otra mejora.[...]. Lucas 23:43 se vierte bien: 'Verdaderamente te digo hoy: Estarás conmigo en el paraíso'. Esta lectura es mucho mejor que la que presenta la mayoría de las versiones"
[11]
El académico Jason Beduhn escribió:
"La mayoría de las diferencias se deben a una mayor exactitud de la TNM como una traducción conservadora y literal de las expresiones originales de los escritores del Nuevo Testamento. La TNM [...] no está libre de prejuicios, y no es una traducción perfecta. Pero es una traducción sobresalientemente buena, mejor por mucho que la profundamente defectuosa Today English Version, ciertamente mejor como traducción que la Living Bible y la Amplified Bible, las cuales no son realmente traducciones siquiera, consistentemente mejor que la altamente prejuiciada New International Version, y a menudo mejor que la New Revised Standard Version."[12]
Beduhn también escribió: "la TNM es una de las traducciones al inglés más exactas del Nuevo Testamento disponible hoy día"[13] Aun así Beduhn considera una "inexactitud" incluir el nombre de "Jehová" en el NT puesto que no aparece en los manuscritos griegos:
"Por supuesto, "Jehová", también aparece a través de todo el Antiguo Testamento de la TNM. En este caso la TNM es la única traducción exacta de las 9 que estamos comparando, puesto que todas las otras traducciones reemplazan el nombre personal de Dios, en sobre mil pasajes, con el eufemismo "Señor" [...] la TNM tiene "Jehová" consistentemente tanto en el Antiguo Testamento como en el Nuevo Testamento, mientras que las otras traducciones consistentemente tienen "Señor" en ambos, en el Antiguo y Nuevo Testamento. Ambas prácticas violan la exactitud en favor de una expresión denominacionalmente preferida para Dios."[14]
"Soy especialista diplomado en textos bíblicos, conozco bien las obras que se utilizan actualmente en el estudio de la Biblia y, por cierto, no soy testigo de Jehová. Pero sé reconocer una publicación de calidad cuando la veo, y su ‘Comité de la Traducción del Nuevo Mundo’ ha hecho un trabajo de gran calidad. La ‘Traducción del Nuevo Mundo’ es una traducción literal de primera calidad que es fiel al griego y evita las imprecisiones tradicionales. En muchos aspectos es superior a las traducciones más conocidas de la actualidad”.[15][16 ""
Juan, de JuAntonia.
No, ningún testigo obtiene la literatura condicionado a pagar por ella, no obstante todo testigo reconoce que ella por lógica tiene un costo y si tiene la posibilidad de hacerlo hace una donación secreta de lo que pueda dar con un corazón alegre (2 Corintios 9:7)
Para darle un ejemplo de lo que digo:
De la Traducción de la Biblia del 2019 se han producido más de 280 millones de ejemplares en más de 180 idiomas, eso sin duda tiene un costo muy elevado, entonces aunque puedo obtener una sin pagar nada, la conciencia dicta que hacer una donación es una muestra de agradecimiento, habrá quién pueda d
No, ningún testigo obtiene la literatura condicionado a pagar por ella, no obstante todo testigo reconoce que ella por lógica tiene un costo y si tiene la posibilidad de hacerlo hace una donación secreta de lo que pueda dar con un corazón alegre (2 Corintios 9:7)
Para darle un ejemplo de lo que digo:
De la Traducción de la Biblia del 2019 se han producido más de 280 millones de ejemplares en más de 180 idiomas, eso sin duda tiene un costo muy elevado, entonces aunque puedo obtener una sin pagar nada, la conciencia dicta que hacer una donación es una muestra de agradecimiento, habrá quién pueda donar un centavo de dólar y habrá quién pueda donar más, eso no lo sabrá nadie por que es secreto.
Gracias a eso usted puede obtener literatura sin necesidad de pagar, claro, esto no significa que no cueste pero el ser agradecidos nos impulsa a ayudar con lo que se pueda y de buena gana…
Los testigos de Jehová no tienen una "Biblia propia" o algo así. Han traducido las Escrituras a muchos idiomas consultando miles de copias, fragmentos, textos maestros y manuscritos existentes para realizar una traducción fiel a los originales. Esto ha permitido verificar dónde las Escrituras han ido sufriendo modificaciones con el tiempo, y cuáles textos no han sido manipulados.
Damos millones de clases bíblicas al año alrededor de todo el planeta. Muchas de estas se realizan con la versión de las Escrituras que tienen quienes estudian con nosotros para que comprueben por sí mismos que no hay
Los testigos de Jehová no tienen una "Biblia propia" o algo así. Han traducido las Escrituras a muchos idiomas consultando miles de copias, fragmentos, textos maestros y manuscritos existentes para realizar una traducción fiel a los originales. Esto ha permitido verificar dónde las Escrituras han ido sufriendo modificaciones con el tiempo, y cuáles textos no han sido manipulados.
Damos millones de clases bíblicas al año alrededor de todo el planeta. Muchas de estas se realizan con la versión de las Escrituras que tienen quienes estudian con nosotros para que comprueben por sí mismos que no hay diferencias sustanciales entre las traducciones.
Las traducciones literales o interlineales no ofrecen la misma comprensión que los originales debido a que los idiomas no tienen la misma gramática y vocabulario, así que es necesario adaptarlas a los idiomas en uso teniendo en cuenta varios factores:
- Dependiendo del contexto, una misma palabra o expresión puede tener otro significado (alma, celos, corazón, dormir, espíritu, hervir, infierno) etc., y es necesario comprender este contexto para traducir toda la idea correctamente. Por ejemplo, en Mateo 5:3 se usa la expresión "pobre" en muchas traducciones. La TNM usa la expresión "tener necesidad", así, la frase "bienaventurados los pobres de espíritu" se traduce más claramente "felices los que reconocen sus necesidades espirituales".
- Ningún idioma de la actualidad refleja exactamente la estructura gramatical del arameo, el hebreo y el griego antiguos, por lo que una traducción interlineal podría transmitir un mensaje confuso e incorrecto.
- Las paráfrasis pudieran alterar el mensaje de acuerdo a la opinión del traductor, por lo que un estilo libre omitirá datos útiles o incluirá datos innecesarios.
La TNM, Traducción del Nuevo Mundo, está hecha mostrando profundo respeto al Autor y su mensaje, pues su Palabra está escrita para nuestra felicidad y vida eternas. Contesta las preguntas más importantes, y desnuda la naturaleza humana, permitiéndole hallar al Creador. Explica qué ocurre cuándo morimos, quién es Dios, por qué permite la maldad y el sufrimiento, y cómo podemos ser felices.
La TNM está considerada por expertos y eruditos como una traducción fiel, precisa y fácil de leer. Cualquier persona puede descargarla de manera gratuita en http://jw.org y encontrar las repuestas a las preguntas bíblicas que se tengan.
Ni para los testigos de Jeovhá, ni para para ningún fanático cristiano, hay contradicciones en la Biblia. Lo que pueda haber que les moleste, lo resolverán con interpretaciones "al gusto". Así ha funcionado siempre la espuria religión, sea la que sea.
No lo conozco pero se supone que arrimará el ascua a su sardina. Sin embargo si uno es maduro, versado en las Escrituras y en otras disciplinas y dispone de otras herramientas y diccionarios bíblicos tanto católicos como protestantes, para cotejar, más las publicaciones de Alfredo Edersheim y Joachim Jeremías sobre la vidsby los tiempos del Mesías, seguramente el de los rusellistas puede aportar algo al conocimiento. Todo es de respetar.
No- Buscá CondeTorrens Año 303 .-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.- es mas fiable !
Correcto.
Lo mejor es leerla, estudiarla, compararla y llegar a su propia conclusión.
Los testigos de Jehová se han equivocado un montón de veces profetizando el fin del mundo. También la han cagado con lo de los 144.000 justos.
Y, finalmente la vuelven a cagar otra vez con el diccionario bíblico.
Nada nuevo bajo el sol.
Ni Cantinflas llegó tan lejos con esta pregunta. Jajajaja..
Un abrazo, admirable.
A mi personalmente como a muchos me ayuda mucho para hacer búsquedas de personajes o palabras símbolos significados profecías es una biblioteca de enseñanza si es fiable puesto que todo está relacionado con la Biblia en realidad es el diccionario de la Biblia
Jehová Dios da perspicacia a sus siervos proveyéndoles consejo para dirigir sus pasos y controlar sus acciones. (Sl 32:8; compárese con Da 9:22.) Suministra esa guía sabia por medio de su Palabra. No obstante, para conseguir perspicacia, se necesita más que solo leer la Biblia. Hay que apreciar lo que se lee a fin de tener motivación para
A mi personalmente como a muchos me ayuda mucho para hacer búsquedas de personajes o palabras símbolos significados profecías es una biblioteca de enseñanza si es fiable puesto que todo está relacionado con la Biblia en realidad es el diccionario de la Biblia
Jehová Dios da perspicacia a sus siervos proveyéndoles consejo para dirigir sus pasos y controlar sus acciones. (Sl 32:8; compárese con Da 9:22.) Suministra esa guía sabia por medio de su Palabra. No obstante, para conseguir perspicacia, se necesita más que solo leer la Biblia. Hay que apreciar lo que se lee a fin de tener motivación para hacer todo lo que Dios manda. (Jos 1:7, 8; 1Re 2:3.) También es necesaria la ayuda del espíritu de Dios. (Ne 9:20; compárese con 1Cr 28:12, 19.) Una vez que se ha adquirido perspicacia, debe salvaguardarse. Puede perderse en caso de apartarse de los caminos de Dios. (Sl 36:1-3; Pr 21:16.)
La perspicacia puede demostrarse de diferentes maneras, lo que resulta en bendiciones para el que la tiene y para quienes le rodean. El salmista pronuncia feliz al que “obra con consideración [perspicacia] para con el de condición humilde”. (Sl 41:1.) Se dice que una esposa que es “discreta” (que muestra perspicacia) es una bendición de Jehová. (Pr 19:14.) La perspicacia, el ver más allá de lo obvio, le permite refrenar los labios (Pr 10:19;16:23) y saber cuándo mantenerse callado. (Am 5:13.) También ayuda a evitar la cólera y a pasar por alto la transgresión. (Pr 19:11.) El que tiene perspicacia acepta la corrección. (Sl 2:10.) Según Proverbios 21:11, cuando el sabio consigue perspicacia, es decir, cuando analiza cuidadosamente la información disponible y como resultado obtiene una visión más clara de un asunto, “consigue conocimiento”, es decir, sabe qué hacer al respecto, qué conclusiones sacar y qué consejo dar.
si se quiere descargar es gratis