Foto de perfil para Juan Murillo Arias

Sí, lo creo factible, pero no en la forma en que mucha gente piensa en un robot (antropomorfo, individual). Veo más probable que se desarrolle un un sistema operativo como el de la película Her que analiza millones de datos, y planifica y distribuye tareas entre todos los empleados de una empresa, por numerosos que sean, encontrando siempre el camino óptimo (más rápido, menos costoso y de mejor resultado final). Los ascensos y mejoras salariales se guiarían por métricas objetivas, y no por simpatías o afinidades personales. Casi estoy deseando que llegue ese escenario, no está tan lejos: piensa que ya interactúas con una supercomputadora cuando haces la declaración de la renta, que analiza millones de declaraciones detectando fraude.

En todo caso veo este sistema como un soporte a la gestión y ejecución de objetivos, pero para definirlos tras un análisis de entorno estratégico creo que la creatividad humana seguirá siendo imprescindible por mucho tiempo.

Ver 30 respuestas más a esta pregunta
Sobre este espacio · Empleo · Privacidad · Condiciones · Contacto · Idiomas · Prensa ·
© Quora, Inc. 2025